• El rey Felipe VI de España posa junto al secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, antes de mantener una reunión en el marco de la segunda ronda de consultas sobre la investidura, 2 de febrero de 2016.
Publicada: martes, 2 de febrero de 2016 16:31

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha ofrecido este martes al rey de España formar gobierno si el líder del PP, Mariano Rajoy, renuncia intentarlo ante posible falta de apoyos políticos.

El dirigente socialista, en una comparecencia tras reunirse con el monarca en el último día de la segunda ronda de consultas políticas sobre investidura, ha afirmado que la posibilidad de que busque conformar un nuevo gobierno depende de que Rajoy, presidente del Gobierno en funciones, defina si intentará o no someterse a la votación de investidura parlamentaria.

Si Rajoy renuncia a su obligación el PSOE está dispuesto a dar un paso al frente para intentar formar gobierno, y con ello sacar a España del bloqueo", ha afirmado haber transmitido a Felipe VI el líder socialista, Pedro Sánchez.

"Si Rajoy renuncia a su obligación el PSOE está dispuesto a dar un paso al frente para intentar formar gobierno, y con ello sacar a España del bloqueo", ha afirmado haber transmitido al jefe de Estado.

Sin embargo, Sánchez ha rechazado comentar sobre si el rey designará o no este martes un candidato o si dará un plazo para que avancen las negociaciones entre los partidos. "El rey aún no ha terminado la ronda de consultas", ha añadido, en referencia a la reunión que el monarca tiene prevista esta tarde con el líder del Partido Popular (PP).

En caso de que sea propuesto para presentarse a la investidura, Sánchez ha aclarado que hablará con "todas las fuerzas políticas", "a izquierda y a derecha", incluidos los populistas. A pesar de ello, ha dicho que no tener ninguna intención de buscar el apoyo de fuerzas independentistas.

En las elecciones del 20 de diciembre de 2015 el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) quedó en segundo lugar con 90 de los 350 diputados del Congreso, detrás del PP que obtuvo 123 y que perdió su mayoría absoluta. Podemos se estableció como tercera fuerza política con 69 escaños y Ciudadanos cuarta con 40.

Respecto a las dificultades de llegar a un acuerdo con Ciudadanos y Podemos, que este mismo lunes se excluyeron mutuamente de cualquier pacto de gobierno, Sánchez ha subrayado que "los ciudadanos no entenderían que las fuerzas del cambio no se unieran para forzar ese cambio".

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, por su parte, declaró el lunes haber reiterado al rey su propuesta de Gobierno de coalición con el PSOE e Izquierda Unida (IU), en la que deja fuera a Ciudadanos, partido con el que podría entenderse en "determinadas reformas" aunque no para gobernar.

El 22 de enero pasado, tras una primera ronda de consultas con el rey, Rajoy renunció al encargo del monarca para intentar formar gobierno porque carecía de los apoyos suficientes para ser investido, por lo que el rey inició otra ronda de consultas para proponer otro candidato para que se someta al pleno de investidura.

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha asegurado este martes tras la comparecencia de Sánchez, que su partido está "dispuesto" a hablar con el secretario general del PSOE a fin de llegar a un acuerdo para la elección del presidente del Gobierno, siempre que este sea Mariano Rajoy.

snr/ncl/hnb