• El rey Felipe VI de España se reúne con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en el Palacio de La Zarzuela, 1 de febrero de 2016.
Publicada: lunes, 1 de febrero de 2016 16:59

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, va a iniciar una ronda paralela de entendimiento con PP y PSOE para llegar a acuerdos de Gobierno, ha asegurado tras reunirse con el rey de España.

"Somos conscientes de que nos toca hacer un papel difícil, nos toca poner en común cosas con el PP y PSOE", ha declarado este lunes Rivera desde el Palacio de la Zarzuela durante una conferencia de prensa, tras haber mantenido un encuentro con el rey Felipe VI en el marco de la segunda ronda de consultas para la investidura.

Somos conscientes de que nos toca hacer un papel difícil, nos toca poner en común cosas con el PP y PSOE", ha dicho el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, tras haber mantenido un encuentro con el rey Felipe VI.

De esta manera, ha asegurado que le ha trasmitido al rey que trabajaría para que se forme Gobierno con la mayor rapidez posible, por lo que se va a reunir de forma paralela con el presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, y con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para llegar a acuerdos que posibiliten "una segunda transición", en la que no existen las mayorías absolutas.

Rivera ha confirmado que no ha discutido con el monarca un posible pacto entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y su formación para que gobierne con la abstención de Podemos, tal como busca Sánchez, porque al igual no considera "ir a la luna" –ha ironizado–, no piensa favorecer una investidura del socialista con la hipotética abstención de Podemos.  

Además, ha querido destacar ante el rey Felipe VI el papel "determinante" de su formación –con 40 escaños en el Congreso– a fin de que pueda haber alguna negociación para formar Gobierno. En este sentido, Rivera ha reiterado que "no va a ser un obstáculo" y que "hay que hablar de propuestas, no de candidatos", por lo que se reunirá con los "dos candidatos que parecen tener opciones para gobernar" con el propósito de discutir sus propuestas. 

Sin embargo, ha descartado que Podemos forme parte de tales diálogos, ya que son "incompatibles" con ellos y ha afirmado que ve más acercamiento con el PP y el PSOE que con Podemos. Aunque no descarta acuerdos puntuales de legislatura con ellos, ha recalcado que difieren en temas como la celebración de un reférendum de independencia para Cataluña (noreste) –que Podemos defiende– y en los modelos económicos.

Tales diferencias han sido recordadas esta misma jornada por el líder de En Comú Podem –alianza catalana de Podemos– Xavier Domènech, tras reunirse con el rey, e incluso el propio líder de la formación emergente, Pablo Iglesias, quien ha afirmado que no ve compatible su programa con el de Ciudadanos.

ِDespués de una primera ronda con los partidos políticos con el rey para que este proponga un candidato a presidente del Gobierno, Rajoy rechazó presentarse a la investidura por falta de apoyo suficiente. Este lunes, el monarca también recibirá a Pablo Iglesias y mañana martes recibirá a los líderes del PSOE y del PP. 

Los comicios generales del 20 de diciembre de 2015 dejaron un panorama complejo: El PP (123 escaños) venció en las elecciones pero al no obtener la mayoría absoluta no logra formar Gobierno. El PSOE quedó como segunda fuerza política con 90 escaños, Podemos tercera con 69 (incluidas sus alianzas territoriales), y Ciudadanos cuarto con 40. 

snr/ctl/nal