Él (al-Nimr) no ha cometido crimen alguno, no ha dicho nada, la actitud de sus seguidores es pacífica. Ahora ha llegado el momento de que nosotros mostremos que Al Saud es quien está cometiendo crímenes contra gente inocente”, afirmó uno de los asistentes a la protesta.
“Él (al-Nimr) no ha cometido crimen alguno, no ha dicho nada, la actitud de sus seguidores es pacífica. Ahora ha llegado el momento de que nosotros mostremos que Al Saud es quien está cometiendo crímenes contra gente inocente”, declaró Afreen Rizvi (en la foto de abajo), uno de los participantes en la protesta, a la cadena iraní Press TV.

En el acto, los manifestantes criticaron la indiferencia del Gobierno de Londres respecto a la violación de derechos humanos en Arabia Saudí, uno de los destinos de las armas británicas.
Un activista presente en la protesta afirmó que, actualmente, existe más 3 mil presos políticos en Arabia Saudí y resaltó que Al-Nimr se ha convertido en el representante de todas las minorías del pueblo oprimido de este país árabe.
Los indignados participantes portaron imágenes del sheij Nimr y pancartas con diferentes mensajes, uno de ellos decía “Free Nimr”, así mismo, coreaban lemas en los que instaron a Riad a anular la sentencia máxima contra el prominente clérigo chií.
Adelantaron asimismo que tienen planeadas nuevas acciones para hacer recordar al Gobierno británico, aliado cercano de Riad, que la continuación de sus vínculos con Arabia Saudí redundará en graves consecuencias para el país europeo.
Esa misma jornada, centenares de chiíes repudiaron el fallo judicial contra Al-Nimr durante una marcha por las calles de la región de Al-Qatif, en la Provincia Oriental (Al-Sharqiya), en el este de Arabia Saudí.
Al-Nimr fue detenido el 8 de julio de 2012 y condenado a muerte el 15 de octubre de 2014 por criticar las medidas discriminatorias del régimen saudí y pedir reformas políticas a la monarquía árabe.
Numerosos analistas afirman que la decisión que tome Arabia Saudí respecto a la condena de Al-Nimr, sellará el destino de este país, que desde febrero de 2011 vive protestas contra el régimen de Al Saud, en particular en las ciudades de Al-Qatif y Awamiyah, en la provincia oriental de Al-Sharqiya.
mno/ncl/mrk
