• Marcha antirracista en Londres (capital británica). 21 de marzo de 2015
Publicada: domingo, 22 de marzo de 2015 1:32

En el Reino Unido, miles de personas tomaron el sábado las calles para condenar el creciente racismo y fascismo en toda Europa, informaron fuentes locales.

De Alemania a Grecia y Ferguson (estado norteamericano de Misuri), las personas quieren una sociedad libre de racismo y están diciendo basta ya a este fenómeno. Las personas toman las calles para oponerse al movimiento islamófobo Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (PEGIDA) (…) y protestar por el racismo institucional y la violencia policial contra los afroamericanos”.

Las protestas organizadas por más de una docena de grupos antirracistas, entre ellos “Unidos Contra el Racismo”, “Concejo Musulmán del Reino Unido” y “Detengan la guerra”, pidieron a los políticos británicos que trabajen más para contrarrestar todo tipo de racismo.

“De Alemania a Grecia y Ferguson (estado norteamericano de Misuri), las personas quieren una sociedad libre de racismo y están diciendo basta ya a este fenómeno. Las personas toman las calles para oponerse al movimiento islamófobo Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (PEGIDA) (…) y protestar por el racismo institucional y la violencia policial contra los afroamericanos”, declaró uno de los principales organizadores en un comunicado.

En Londres (capital británica), los manifestantes se reunieron frente al edificio de la cadena BBC, para luego marchar hacia la Plaza de Trafalgar, cerca del Parlamento. Los manifestantes, también, portaban pancartas con lemas como: “No a la islamofobia”, “La vida de los musulmanes importa” y “De Ferguson a Londres la vida de los negros importa”.

Finalmente, los organizadores de dichas protestas hicieron hincapié en que si la sociedad británica es seria en su lucha contra el extremismo y para crear un mundo mejor, la gente tiene que defender seriamente la justicia y la equidad.

Las protestas antirracistas se celebran frecuentemente en el Reino Unido. El año pasado, más de 10 mil personas, estudiantes, sindicalistas e inmigrantes tomaron parte en las protestas para repudiar las acciones racistas.

alg/ybm/kaa