• John Kerry (izda.), secretario de Estado de EE.UU. y el canciller egipcio, Sameh Shukri en un encuentro en El Cairo, 02 de agosto de 2015.
Publicada: domingo, 2 de agosto de 2015 15:14

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el canciller egipcio, Sameh Shukri, han comenzado en El Cairo (capital de Egipto) el ‘Diálogo Estratégico’ bilateral.

Durante una conferencia conjunta, celebrada este domingo en la sede del Ministerio de Exteriores del país norteafricano, Kerry ha prometido el apoyo de Washington en materia de seguridad y en la lucha antiterrorista.

El pueblo estadounidense está apegado a la seguridad y al bienestar económico del pueblo egipcio. La amistad entre nuestros países no se basa en un entendimiento perfecto sino en una toma de conciencia profunda de nuestros intereses comunes en el terreno de la seguridad nacional y el antiterrorismo”, ha recalcado el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

El pueblo estadounidense está apegado a la seguridad y al bienestar económico del pueblo egipcio. La amistad entre nuestros países no se basa en un entendimiento perfecto sino en una toma de conciencia profunda de nuestros intereses comunes en el terreno de la seguridad nacional y el antiterrorismo”, ha recalcado el titular norteamericano.

La base de este diálogo político (suspendido desde 2009 por la escalada de la crisis política en Egipto), según ha confirmado Kerry, son los asuntos regionales e internacionales, entre ellos, el caso de la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), la crisis que atraviesa Irak y Siria, el conflicto yemení y la situación en Libia. Además, la lucha contra el terrorismo y los grupos extremistas que operan en la península del Sinaí (norte de Egipto) forma otro eje de los diálogos Washington-El Cairo.

En este encuentro, el canciller egipcio, por su parte, ha acogido con beneplácito la reanudación de los nexos bilaterales y ha asegurado que esto coadyuvará a afrontar los retos que vive la región de Oriente Medio.

Sameh Shukri, ministro de Exteriores de Egipto.

 

También, ha estimado la visita como “una oportunidad seria” para ampliar las colaboraciones militares y económicas.

“La cooperación militar es vital para mantener la estabilidad de los dos países y de la región, espero que el diálogo contribuya a que EE. UU. aproveche las oportunidades económicas que presenta Egipto”, ha señalado Shukri.

El viaje de Kerry al territorio egipcio se considera como la primera etapa de su gira por Oriente Medio y Asia: Catar, Singapur, Malasia y Vietnam. El titular estadounidense, quien llegó ayer (el sábado) a El Cairo, tiene previsto reunirse también con el presidente Abdel Fatah al-Sisi.

El jefe de la Diplomacia de EE.UU. viajará por la noche a Doha (capital catarí) para reunirse el lunes con sus homólogos de los Estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por los países árabes ribereños del Golfo Pérsico) para explicar los resultados de las conversaciones de Irán y el Sexteto, culminadas el 14 de julio en Viena, capital de Austria.

Los representantes de alto rango de EE.UU. (izda.) y Egipto asisten al Diálogo Estratégico bilateral, celebrado en la ciudad capitalina egipcia, 2 de agosto de 2015.

 

En Doha, según fuentes estadounidenses, también mantendrá un encuentro tripartito con sus homólogos ruso y saudí, Serguei Lavrov y Adel al-Jubeir, respectivamente, para abordar el caso de Siria y Yemen.

Desde el derrocamiento del presidente egipcio, Mohamad Mursi, en julio de 2013, los lazos entre EE.UU. y Egipto se han ido deteriorando, sin embargo, en los últimos meses la relación entre ambos Estados ha entrado en una fase de reconciliación, sobre todo desde que el presidente estadounidense Barack Obama decidió el pasado marzo retirar las restricciones impuestas tras el golpe militar de 2013 para la entrega de equipos militares y retomar la ayuda militar de 1300 millones de dólares anuales al Gobierno egipcio.

El viernes, Washington anunció la entrega a Egipto de ocho aviones de combate F-16, de los 12 prometidos en marzo. Esto se suma a otros dos lanchas lanzamisiles que entregó el pasado 17 de junio a la Marina egipcia, so pretexto de “garantizar la seguridad regional”.

El pasado junio, un informe del diario norteamericano The New York Times aseguró que la Administración de Obama quiere que la ayuda de Washington a Egipto continúe, pese a que el país norteafricano se está alejando cada vez más de la democracia.

msm/ktg/mrk

Comentarios