• Funeral de uno de las víctimas de Sinaí, Ashmoun, Egipto, 2 de Julio 2015.
Publicada: viernes, 3 de julio de 2015 6:23

Miles de egipcios en todo el país asistieron el jueves a los funerales de las víctimas de los ataques terroristas del miércoles contra objetivos militares y policiales en el norte de Sinaí.

Muchas ciudades egipcias fueron escenarios de los funerales de 17 militares muertos el miércoles cuando terroristas atacaron puestos de policía y de Ejército en las ciudades de Sheikh Zuweid y Rafah.

Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados en helicópteros desde el norte del Sinaí a El Cairo (la capital) el mismo día de ataque y más tarde a sus respectivas localidades natales.

Mientras tanto, los aviones de guerra egipcios lanzaron el jueves nuevos ataques aéreos y las tropas empezaron una búsqueda casa por casa en la zona del conflicto para encontrar posibles terroristas escondidos.

Este operativo, de acuerdo con fuentes oficiales, 23 terroristas fueron aniquilados en los ataques aéreos al sur de Rafah, cerca de la Franja de Gaza, y seis más en una casa en esta ciudad.

Terroristas aniquilados en ataque aéreo de Ejército, Sinaí, Egipto.

 

Agregan que el Ejército también limpió la zona alrededor de la estación de policía en Sheikh Zuweid de minas y artefactos explosivos improvisados instalados por los terroristas.

Aunque el Ejército de Egipto anunció que durante el ataque del miércoles había aniquilado a más de 100 terroristas en la península del Sinaí esta nueva ola de violencia constituye una prueba importante para el presidente Abdel Fatah al-Sisi, quien al llegar al poder tras un golpe de Estado contra el expresidente del país Mohamad Mursi el 3 de julio 2013,  se comprometió eliminar a los terroristas.

Este tipo de ataques, en la península del Sinaí suelen ser reivindicados por el grupo terrorista Velayat Sinaí, antes conocido como Ansar Bait al-Maqdis. El pasado noviembre, la banda juró lealtad al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), que actualmente opera con sus acciones terroristas en varios países regionales como Irak y Siria.

ymc/ncl/hnb

Comentarios