• Manifestación en Egipto a favor del presidente derrocado, Mohamad Mursi
Publicada: martes, 5 de mayo de 2015 16:15
Actualizada: martes, 5 de mayo de 2015 18:11

Los egipcios se manifestaron el lunes por la noche en diferentes ciudades de Egipto contra el golpe militar liderado por el actual presidente del país, Abdel Fatah al-Sisi, quien derrocó el 3 de julio de 2013 al expresidente Mohamad Mursi.

Los manifestantes tomaron las calles de la ciudad de Giza, en la provincia del mismo nombre, a 20 kilómetros al sudoeste de El Cairo, la capital, para repudiar el golpe militar contra el gobierno de Mursi.

En el distrito de Nahie, en la misma provincia, ciudadanos egipcios, además de portar la bandera de Egipto y fotos de los miembros de los Hermanos Musulmanes (HHMM) detenidos, corearon consignas contra el Gobierno de Al-Sisi y reclamaron la puesta en libertad de los prisioneros.

Un manifestante porta una pancarta que muestra los rostros superpuestos del exdictador Hosni Mubarak y el presidente Adel Fatah al-Sisi en señal de protesta contra la medidas represivas del nuevo gobierno contra los opositores

 

En la provincia de Dacalia, situada al noreste de El Cairo, manifestantes antigubernamentales pidieron al Ejército que establezca una mayor seguridad en las fronteras egipcias y se aparte de la escena política.

Los manifestantes corearon consignas contra las fuerzas del orden, pidiendo el derrocamiento del Gobierno de Al-Sisi.

Las protestas antigubernamentales en Egipto se han intensificado después de que Mursi fuera condenado, el pasado 21 de abril, a 20 años de cárcel.

Desde el derrocamiento de Mursi las autoridades egipcias han reprimido violentamente a los simpatizantes de los HHMM.

Miembros de los HHMM durante un juicio en una corte egipcia

 

Como consecuencia de las medidas represivas del Gobierno egipcio, al menos 1400 personas han perdido la vida en las manifestaciones, 15.000 han sido detenidas y cientos han sido condenadas a la pena capital. Además, a finales de 2013, las nuevas autoridades del país declararon a los HHMM “organización terrorista”.

mep/anz/rba

Comentarios