El Gobierno señala que, según un informe de la Procuraduría, la institución castrense recibió dinero extra por la venta que realizó al Ministerio de Ambiente en el 2010 de unos terrenos propiedad de los militares en el parque Los Samanes, en Guayaquil (centro del país).
Con mucho dolor he tenido que cesar anticipadamente al Alto Mando. No permitiremos que nadie manipule ni a los soldados ni al país”, escribió el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en su cuenta oficial de Twitter
“Con mucho dolor he tenido que cesar anticipadamente al Alto Mando. No permitiremos que nadie manipule ni a los soldados ni al país”, escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial de Twitter.
"Sepa el pueblo ecuatoriano que el gobierno paga anualmente al ISSFA cerca de 500 millones (de dólares). ¿Por 41 millones va a 'quebrar'?", denunció el mandatario en la red social.
La decisión del mandatario se da tras la polémica que se generó por los recursos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA). El jueves pasado, el Gobierno ordenó descontar 41 millones de dólares a esa institución.
Eso provocó la reacción del Alto Mando militar. El jefe del Comando Conjunto, Luis Garzón, expresó en conferencia de prensa su rechazo a la decisión del Gobierno de debitar 41 millones de dólares de los recursos del ISSFA para acreditarlos al Ministerio de Ambiente.
Los oficiales dijeron que defenderán el patrimonio de los soldados en servicio activo y pasivo. Ante lo cual Correa decidió remover a los comandantes militares de sus puestos.
El viernes se conoció que el presidente Correa nombró al vicealmirante Fabián Zambrano como nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y a otros tres altos oficiales como comandantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Fuerza Naval.
lvs/ctl/msf