• La estatal petrolera rusa Rosneft se ha convertido en unas de las principales socias de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en la Faja del Orinoco.
Publicada: viernes, 29 de mayo de 2015 8:33

Venezuela y Rusia firmaron un acuerdo para hacer inversiones por unos 14 mil millones de dólares en proyectos de petróleo y gas en los próximos años, informó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La rubrica de este pacto tuvo lugar el miércoles en una reunión celebrada en el Palacio de Miraflores (sede presidencial), en Caracas, capital de Venezuela, con la participación de Maduro, el presidente de la estatal petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin; el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio Del Pino, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

"Hemos tenido tremenda reunión para acordar inversiones por más de 14 mil millones de dólares para duplicar la producción petrolera en los próximos años; y proyectos gasíferos y proyectos en la Faja Petrolífera del Orinoco", precisó Maduro.

Según el dignatario bolivariano, los acuerdos sobre las inversiones se refieren a la exploración en la Faja Petrolífera del Orinoco, una de las reservas más ricas de reservas de petróleo del mundo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el presidente de la estatal petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin, en una reunión en el Palacio de Miraflores, en Caracas. 27 de mayo de 2015.

 

Rosneft se ha convertido en unas de las principales socias de PDVSA en la Faja del Orinoco, donde también realizan exploraciones tres empresas mixtas.

A finales de 2014, la petrolera rusa informó de un acuerdo con PDVSA para el suministro de crudos y productos derivados durante cinco años.

El consorcio petrolero ruso cuenta con la importante participación de un 40% en uno de los principales yacimientos de Venezuela, cuyas reservas se estiman en 195 millones de toneladas de crudo.

Venezuela y Rusia comparten convenios en materias petrolera, militar, de protección civil, así como en la lucha contra el uso ilegítimo de narcóticos. En los últimos 15 años, ambas naciones han firmado más de 250 acuerdos de cooperación.

tmv/ncl/rba