• Precios del crudo se acercan a mínimos de 11 años, según un nuevo informe.
Publicada: sábado, 12 de diciembre de 2015 16:26
Actualizada: sábado, 12 de diciembre de 2015 18:57

Los precios del petróleo extendieron su caída libre el viernes y se acercaron a mínimos de 11 años, luego de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió de que un exceso de crudo puede empeorar el próximo año.

El precio del crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP, por sus siglas en inglés) perdió -0,5 dólares y cayó hasta 34.69 dólares por barril, su mínimo de los últimos 11 años.

Según un informe oficial de la OPEP, se trata de la cotización más baja desde principios del julio 2004, cuando vendía el petróleo a 34.75 por barril.

El logotipo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

 

Además, el petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó 3,10 % y cerró en 35.62 dólares el barril, por primera vez por debajo de los 36 dólares desde hace casi siete años.

Por su parte, el crudo Brent, de referencia en Europa y en los mercados globales, cerró con una caída de 4.53 %, en 37.93 dólares el barril, en mínimos no vistos desde diciembre de 2008.

El precio del Brent retrocedió hasta mínimos no vistos desde diciembre de 2008 debido al exceso de oferta en el mercado, un escenario que los analistas auguran que continuará durante los próximos meses.

Estas caídas se produjeron después de que la AIE, que asesora a países desarrollados en materia de energía, haya pronosticado pronostica una desaceleración en el crecimiento de la demanda mundial el próximo año, cuando prevé que continuará existiendo un exceso de crudo en el mercado.

Los precios del crudo han perdido un 65 % en los últimos 18 meses: valían en promedio 100 dólares el barril en junio de 2014, contra los cerca de 35 dólares que se encuentran actualmente.

La reunión de la OPEP en Viena (capital de Austria)

 

En su última reunión celebrada en su sede de Viena (capital de Austria), la OPEP —que produce más de una tercera parte del crudo mundial— decidió mantener su estrategia y no reducir su producción, pese a las peticiones de países como Irán para que respete los límites de producción.

La OPEP tiene como tope de producción 30 millones de barriles por día (bpd), aunque actualmente varios estudios señalan que la oferta del cártel ronda los 32 millones barriles por día.

Según algunos analistas, Estados Unidos, junto con su aliado Arabia Saudí, es responsable de la reducción del precio del crudo. Asimismo, informes muestran que Washington ha urdido un complot petrolero.

myd/ncl/hnb