• El presidente estadounidense, Barack Obama (izda.) y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, estrechan la mano tras una conferencia ante los periodistas en Antalya, ciudad de Turquía, donde se celebra la cumbre del G20, 15 de noviembre de 2015.
Publicada: domingo, 15 de noviembre de 2015 15:07
Actualizada: lunes, 16 de noviembre de 2015 5:28

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha prometido desde Antalya, ciudad turca donde se celebra la cumbre del G20, ‘redoblar los esfuerzos’ para eliminar al grupo terrorista EIIL.

"Vamos a redoblar los esfuerzos" con los socios de Estados Unidos para eliminar al EIIL (Daesh, en árabe) y permitir una transición pacífica en Siria, ha asegurado este domingo Barack Obama desde Antalya (suroeste), anfitriona de la cumbre de los líderes del Grupo de los 20 (G-20) iniciada esta misma jornada y que durará dos días.

Vamos a redoblar los esfuerzos con los socios de Estados Unidos para eliminar al EIIL (Daesh, en árabe) y permitir una transición pacífica en Siria, ha asegurado el presidente de EE.UU., Barack Obama.

El presidente ha hecho alusión a los ataques terroristas del pasado viernes acaecidos en París, capital francesa -reivindicados por el grupo takfirí Daesh- que hasta el momento se han saldado con la vida de 129 personas y han dejado a muchas otras heridas en condiciones críticas.

Además de transmitir su solidaridad al pueblo francés ha recordado los dos atentados suicidas de este año en Turquía que se le atribuyen al mismo grupo terrorista, al señalar que "la matanza de personas inocentes no es sólo un ataque contra Ankara y París, sino un ataque contra toda la humanidad".

Obama, que ha calificado los hechos como "un ataque contra el mundo civilizado", se ha comprometido en un breve encuentro al margen de la cumbre con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a “dar caza” a los responsables del atentado del pasado viernes.

Como hemos dicho al pueblo francés y al presidente, François Hollande, estamos a su lado para dar caza a los responsables de este crimen y llevarlos ante la justicia", ha precisado Obama.

"Como hemos dicho al pueblo francés y al presidente, François Hollande, estamos a su lado para dar caza a los responsables de este crimen y llevarlos ante la justicia", ha señalado además de destacar el "importante socio" que supone Turquía para EE.UU. y sus aliados de la llamada coalición anti-EIIL.

Personal médico transporta a una de las víctimas de los atentados de París, capital francesa, 13 de noviembre de 2015.

 

Aunque no ha ofrecido ningún detalle sobre qué pasos tomaría su país o los miembros de la mencionada coalición sobre una escala en los ataques contra los terroristas en Irak o Siria, ha descartado llevar a cabo una ofensiva terrestre.

Otro ataque que ha puesto de relieve la importancia de reforzar la seguridad en esta cumbre, ha sido el acaecido este domingo cuando cinco policías resultaron heridos por un atacante suicida durante una redada policial en un sospechado escondite del EIIL, cerca de la frontera con Siria. Las fuerzas de seguridad turcas han detenido además a 20 sospechosos miembros de Daesh alrededor de Antalya, según la agencia AFP.

Los atentados de París son hasta el momento los más destructivos de la banda takfirí en un país occidental y los más mortíferos perpetrados en Europa desde los atentados de Madrid (capital española) el 11 de marzo de 2004.

EE.UU. comenzó el pasado 8 de agosto de 2014 a bombardear varias regiones de Irak, so pretexto de combatir a Daesh, y amplió el 23 de septiembre del mismo año su campaña a Siria en el marco de una coalición en la que participan varios de sus aliados regionales y occidentales.

snr/ktg/hnb