• Unos 30.000 extremistas extranjeros han viajado a Irak y Siria para unirse a los grupos terroristas como el EIIL
Publicada: martes, 29 de septiembre de 2015 18:51

EE.UU. ha fracasado a la hora de evitar que ciudadanos estadounidenses se unan a grupos terroristas como el EIIL (Daesh, en árabe), según un nuevo informe.

El Gobierno estadounidense carece de una estrategia nacional para combatir los desplazamientos terroristas y no ha diseñado una en casi una década”, ha anunciado este martes un informe elaborado por un grupo de trabajo del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.

El Gobierno estadounidense carece de una estrategia nacional para combatir los desplazamientos terroristas y no ha diseñado una en casi una década", según un informe elaborado por un grupo de trabajo del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.

De acuerdo con dicho documento, el hecho de que ciudadanos norteamericanos decidan unirse a grupos terroristas “pone a prueba las capacidades de las autoridades federales para vigilar e interceptar” a las personas que buscan viajar a un país en conflicto.

Ese informe muestra, asimismo, una infraestructura de seguridad estadounidense mal equipada para hacer frentes a las diversas formas que tienen los terroristas para contactar y reclutar a los ciudadanos norteamericanos.

Según los representantes estadounidenses, los ciudadanos de EE.UU. viajaban al principio a Siria para luchar contra el Gobierno de Damasco, sin embargo, ahora buscan adherirse al EIIL porque desean formar parte de ese grupo terrorista.

El documento también denuncia la incapacidad de los europeos para evitar que sus ciudadanos se unan a las bandas terroristas.

Además advierte de las consecuencias del regreso de terroristas que tienen un pasaporte europeo y han pasado por Irak o Siria “sin ser detectados”.

Desde 2011, unos 30.000 extremistas extranjeros han viajado a Irak y Siria para unirse a los grupos terroristas como el EIIL, según un informe publicado el sábado por el diario norteamericano The New York Times.

Entre estos terroristas se encuentran muchos occidentales, incluidos unos 250 estadounidenses, informó la publicación estadounidense.

Estados Unidos, junto a sus aliados occidentales, está preocupado por la presencia de miles de sus ciudadanos en las filas del grupo terrorista Daesh, y teme que a su regreso puedan perpetrar ataques terroristas en su territorio.

Miembros del EIIL ejecutan a un padre y su hijo en la provincia de Al-Anbar, oeste de Irak

 

El grupo takfirí EIIL, con miles de integrantes europeos y estadounidenses, controla algunas zonas del norte de Siria, desde donde pudo, en junio de 2014, infiltrarse en el territorio iraquí; en ambos países comete crímenes de lesa humanidad, entre ellos ejecuciones sumarias, secuestros masivos, violaciones y torturas.

haj/anz/rba