“Hablaremos de la importancia de la aplicación efectiva del acuerdo (...) para asegurar que no obtenga un arma nuclear”, ha dicho este viernes el mandatario estadounidense a los medios de comunicación antes del comienzo de la reunión en el Salón Oval de la Casa Blanca.
Hablaremos de la importancia de una aplicación efectiva del acuerdo (...) para asegurar que no obtenga un arma nuclear", ha dicho el presidente de EE.UU., Barack Obama, antes de su reunión con el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud.
Tales declaraciones se producen en un momento en que las autoridades iraníes reiteran que, según el decreto religioso (fatwa) del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y la doctrina defensiva del país, Teherán no ha tenido la intención de adquirir armas nucleares y no va a hacerlo en el futuro.
Obama ha añadido que este es obviamente un momento difícil para los asuntos mundiales, especialmente en el Oriente Medio, y por ello "esperamos tener una conversación a fondo sobre una amplia gama de cuestiones".
Asimismo, los conflictos que azotan Siria y Yemen estarán entre los temas abordados por ambas autoridades.
“Compartimos las preocupaciones sobre la crisis en Siria y tendremos la oportunidad para discutir cómo podemos llevar a cabo un proceso de la transición política en Siria y cómo podemos poner fin a la horrible situación en ese país”, ha indicado Obama.
Asimismo, se ha referido a la crisis de Yemen, sobre la que ha destacado la necesidad de restaurar un Gobierno que funcione, que sea inclusivo y que pueda aliviar la situación humanitaria.
El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí recibió luz verde de Washington para iniciar una campaña aérea contra Yemen, la cual ha dejado 3696 muertos y heridos, entre ellos, un gran número de mujeres y niños.
El presidente estadounidense también ha añadido que Riad y Washington seguirán cooperando para contrarrestar las actividades terroristas en la región y en todo el mundo.
Por su parte, Salman ha destacado la estrecha relación entre Arabia Saudí y EE.UU. y ha urgido la necesidad de seguir aumentando sus intercambios comerciales.

El rey saudí ha señalado que el Oriente Medio debe lograr estabilidad, que es esencial para su prosperidad y, a su juicio, esa estabilidad será posible a través de las cooperaciones bilaterales con Washington.
Esta es la primera visita oficial a Washington de Salman desde que ascendiera al trono tras la muerte de su hermano, el rey Abdulá, en enero pasado, y el primer encuentro entre ambos líderes desde que Obama viajó el pasado marzo al país árabe.
alg/ctl/nal