"Con base en la información pasada, 'El Chapo' puede estar en México, puede haber regresado a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos", expresó el miércoles el administrador del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA), Chuck Rosenberg.
Con base en la información pasada, 'El Chapo' puede estar en México, puede haber regresado a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos", indicó el administrador del DEA, Chuck Rosenberg.
Según sus declaraciones, el líder del cártel de Sinaloa ha regresado a su tierra natal, ya que ahí es la base de sus operaciones y "es donde podría sentirse más seguro”.
El escape de El Chapo "representa un peligro para la seguridad" de Estados Unidos y México y su captura es de "alta prioridad para la DEA", prosiguió, al enfatizar que este Departamento seguirá trabajando "de cerca" y ofreciendo ayuda a sus contrapartes mexicanas para lograr su arresto.
En ese mismo sentido, el administrador norteamericano anunció también nuevas iniciativas de su país para capturar al narco, incluidos publicar en la misma jornada del miércoles un cartel y activar una línea telefónica gratuita en su Estado, México y el resto de América Central y Sudamérica, para que la gente pueda contactar a las autoridades estadounidenses.
No se trata de la primera vez que Washington asegura ayudar a México para resolver el caso, la agencia noticiera El Universal, informó el pasado 29 de julio que EE.UU., Colombia y Guatemala conformaron un grupo de búsqueda para la aprehensión del delincuente.
Previamente, el DEA había ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares por la información que ayude a capturar a “El Chapo”, mientras volvió a incluir a él en la lista negra de los fugitivos más buscados.

Autoridades mexicanas, por su parte, ofrecieron, el pasado 16 de julio, 60 millones de pesos mexicanos (3,8 millones de dólares aproximadamente) de recompensa a cualquier persona con datos sobre el jefe narcotraficante.
Joaquín Guzmán Loera, de 58 años de edad, se escapó el pasado 11 de julio de un penal federal de máxima seguridad, ubicado en el Altiplano, estado de México (capital), a través de un túnel de 1,5 kilómetros de largo, que da a su celda.
bhr/ktg/mrk
