• El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, reunido con el primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, 8 de abril de 2013.
Publicada: martes, 28 de julio de 2015 16:10

Una gran mayoría de estadounidenses se opone a compensar en modo alguno al régimen israelí por un acuerdo sobre el programa de energía nuclear iraní.

Una encuesta llevada a cabo por la empresa estadounidense Google y publicada ayer lunes revela que un 67,8 % de los ciudadanos de Estados Unidos (más de dos tercios) está en contra de conceder ningún tipo de compensación a Tel Aviv. 

El tipo de “compensación” específica que más partidarios encuentra es la económica, y aun así sólo 7,9 % de los participantes son favorables a “incrementar a 5000 millones la ayuda anual de 3500 millones de dólares”.

Muchos menos aún, algo más de la mitad de ese porcentaje (4,1 %) están conformes con “proporcionar bombas rompebúnkeres de penetración”, utilizadas hasta el mes de abril por el Pentágono para amenazar a Irán.

Aún algunos menos, 4,0 %, aceptan otra “compensación” de tipo militar: “proporcionar bombarderos pesados B-52 de largo alcance” —el avión de guerra Boeing B-52 Stratofortress usado por EE.UU. desde 1955 en sus ataques aéreos a Vietnam, Irak, Yugoslavia y Afganistán—.

Un avión de guerra estadounidense Boeing B-52 Stratofortress bombardea Irak, 16 de enero de 1991.

 

Otra fracción, el 3,4 %, se decantan por entregar a Tel Aviv al espía israelí Jonathan Pollard, encarcelado en Carolina del Norte (este de Estados Unidos) desde 1987, con sentencia de cadena perpetua por vender información clasificada estadounidense al régimen sionista.

Ayer lunes, el antiguo secretario de Estado norteamericano Donald Rumsfeld (2001-2006) tuiteó: “Liberar a Pollard era una mala idea en 1998 y 2001. No es mejor idea hoy”. Pese a que el Congreso estadounidense rechazó la medida en abril, en los últimos días se han multiplicado los rumores de que podría llevarse a cabo.

Y aún hay entre los estadounidenses una parte de incondicionales del régimen israelí, 12,8 % en la encuesta, que han respondido a Google que quieren que Washington dé a Tel Aviv “todas” las compensaciones mencionadas.

El espía israelí Jonathan Pollard.

 

En los últimos días, se ha publicado en la prensa de EE.UU. que la Administración de Obama podría incrementar su ayuda al régimen israelí para aplacar su oposición al Plan Integral de Acción Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) acordado el 14 de julio por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, China y Rusia, más Alemania).

Según fuentes anónimas, el presidente norteamericano, Barack Obama, ha asegurado al primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, en una conversación telefónica que Washington está dispuesto a reforzar su ayuda militar a Tel Aviv.

Netanyahu, sin embargo, ha negado querer una compensación por un acuerdo con Irán, al que se opone de modo feroz. En la actualidad, el régimen israelí recibe la mayor parte del total de la ayuda exterior estadounidense.

Los congresistas y grupos de cabildeo sionistas están tratando de bloquear el JCPOA, aunque Obama ha advertido de que vetará cualquier resolución del Congreso que trate de rechazar el acuerdo.

mla/ktg/rba