• La consejera de Seguridad Nacional estadounidense, Susan Rice, ofrece un amplio paquete de armas al expresidente del régimen israelí Shimon Peres para recompensar la conclusión de diálogos nucleares entre Irán y el G5+1.
Publicada: lunes, 20 de julio de 2015 6:33

EE.UU. ofrecerá un amplio paquete de armas “sin precedente” al régimen de Israel para recompensar la conclusión de diálogos Irán-G5+1, que causó la ira de las autoridades israelíes.

En una llamada telefónica con el expresidente del régimen israelí Shimon Peres, la consejera de Seguridad Nacional estadounidense, Susan Rice, afirmó que Washington está dispuesto a proporcionar armamento y tecnología avanzada al régimen de Tel Aviv para recompensar el cierre de las conversaciones nucleares entre Irán y el Grupo 5+1, según un informe emitido el domingo por el canal 2 de la televisión israelí.

De acuerdo con ese informe, el paquete incluirá armamento sofisticado que el régimen de Israel todavía no lo posee, así como tecnología de vanguardia.

Por otra parte, Peres expresó su descontento por la conclusión de diálogos nucleares con Irán, lo que a su juicio, "le permitirá dotarse de armas más avanzadas".

Mientras tanto, Rice aseguró que Washington podrá detectar “cualquier violación” por parte de Teherán.

Esto se produjo mientras que el primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu rechazó el domingo la idea de un paquete de reembolso y consideró la conclusión de diálogos nucleares como una concesión de largo plazo a Irán que le permitirá dotarse de armas avanzadas.

Otro funcionario israelí, bajo condición de anonimato, declaró el domingo que el régimen de Tel Aviv no aceptará ninguna discusión para recompensar la conclusión de diálogos nucleares con Irán ya que esto significará la “aceptación del acuerdo”.

El diario israelí Yediot Aharonot indicó el sábado que el régimen de Tel Aviv espera la llegada del “Papá Noel” estadounidense para recibir los “regalos” a cambio de consenso logrado la semana pasada entre los negociadores nucleares del Irán y Sexteto en Viena, haciendo referencia a la visita del próximo martes del secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, a los territorios ocupados.

Ashton Carter, secretario estadounidense de Defensa

 

El pasado 31 mayo, el exsenador demócrata estadounidense Mike Gravel aseguró que su país busca sobornar al régimen de Israel, mediante ayudas financieras y militares, para que no se oponga a un acuerdo nuclear.

En los últimos meses, Washington ha aumentado su apoyo militar al régimen de Tel Aviv. En este sentido, las autoridades norteamericanas anunciaron el mes de mayo último que entregarán armas y municiones avanzadas al régimen de Israel por un valor de 1879 millones de dólares.

Teherán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, China y Rusia, más Alemania) anunciaron el pasado 14 de julio el fin de 12 años de diálogos sobre el programa iraní de energía nuclear con un texto de un acuerdo pendiente de ser aprobado por las partes involucradas.

haj/ktg/rba