Ban espera que la creciente conciencia mundial de las devastadoras secuelas humanitarias del uso de armas atómicas dé lugar a acciones urgentes que desemboquen en la prohibición y eliminación de las armas de destrucción masiva y refuercen la no proliferación.
A través de un comunicado emitido el sábado, un portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó la decepción de Ban de que las partes fuesen “incapaces de reducir sus diferencias sobre el futuro del desarme nuclear y lograr crear una zona libre de armas atómicas en Oriente Medio”.
Sin referirse a la negativa de Estados Unidos a una resolución para alcanzar este objetivo, advirtió que la falta sobre el desarme nuclear conduciría a tensiones entre los Estados con armas atómicas y un retorno a la situación de la Guerra Fría.
Sin embargo, el diplomático surcoreano se mostró dispuesto a secundar los esfuerzos para “promover y mantener el diálogo regional inclusivo necesario” con el fin de lograr una zona libre de armas nucleares en la citada región.
Esperó, asimismo, que la creciente conciencia mundial de las “devastadoras secuelas humanitarias del uso de armas atómicas” dé lugar a “acciones urgentes” que desemboquen en la prohibición y eliminación de las armas de destrucción masiva y refuercen “la no proliferación”.

Tras cuatro semanas de negociaciones celebradas en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (noreste de EE.UU.), la cuestión de Oriente Medio impidió a última hora la aprobación de un documento de conclusiones de la cita, que se celebra una vez cada lustro.
De hecho, EE.UU., el Reino Unido, Canadá y el régimen de Israel se opusieron a que se adoptara una resolución para declarar zona libre de armamento nuclear a Oriente Medio.

El acuerdo podría obligar al régimen de Tel Aviv a informar sobre su arsenal atómico. Recordemos que este régimen cuenta con más de 200 ojivas nucleares y se niega a adherirse al TNP, además de negarse a la inspección de sus instalaciones nucleares.
El viernes, el presidente de EE.UU., Barack Obama, reiteró su compromiso con la seguridad del régimen israelí al asegurar que nunca lo dejará de apoyar.
mjs/ktg/nal
