“Seguimos preocupados por los esfuerzos de reclutamiento de EIIL, en particular mediante las redes sociales”, se lee en el comunicado publicado por el FBI.
Al mismo tiempo, el FBI y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) pidieron mayor vigilancia por parte de los policías locales para prevenir la radicalización y el viaje de jóvenes estadounidenses a Irak y Siria, donde Daesh controla amplias zonas, para unirse a este grupo takfirí.
El FBI y el DHS pidieron mayor vigilancia por parte de los policías locales para prevenir la radicalización y el viaje de jóvenes estadounidenses a Irak y Siria, donde Daesh controla amplias zonas, para unirse a este grupo takfirí.
De acuerdo con un oficial del DHS que pidió permanecer en el anonimato, las dos agencias de seguridad citadas publicaron los mencionados comunicados a causa de la creciente tendencia de los estadounidenses para unirse a Daesh y para pedir una gran cooperación entre las entidades de seguridad de EE.UU. frente a esta problemática.
Por su parte, el director de la Inteligencia Nacional de EE.UU., James Clapper, informó el lunes que 40 estadounidenses que se habían adherido a Daesh han vuelto a su país.
La semana pasada, también, las fuerzas de seguridad estadounidenses detuvieron a un estudiante de 17 años acusado de facilitar el viaje de uno de sus amigos a Siria para unirse a Daesh.
Según las estimaciones, más de 20.000 terroristas extranjeros, entre los que figuran miles de ciudadanos europeos y estadounidenses, han viajado a Siria para engrosar las filas de Daesh.
Estados Unidos junto con sus aliados occidentales están preocupados por la presencia de los miles de sus ciudadanos en las filas del grupo terrorista EIIL, ya que temen el regreso de estas personas a sus países de origen, en donde podrían llevar a cabo ataques terroristas.
hgn/ctl/hnb