“El problema de Siria no se reduce a una persona, y circunscribir las crisis regionales al presidente sirio, Bashar al-Asad, es un error estratégico. La crisis siria es solo el detonante para alterar toda la región, y prueba de ello es el crecimiento del terrorismo en otros países como Irak, Afganistán y Yemen”, afirma Lariyani.
“El problema de Siria no se reduce a una persona, y circunscribir las crisis regionales al presidente sirio, Bashar al-Asad, es un error estratégico. La crisis siria es solo el detonante para alterar toda la región, y prueba de ello es el crecimiento del terrorismo en otros países como Irak, Afganistán y Yemen”, afirma Lariyani.
En declaraciones realizadas durante una rueda de prensa conjunta con el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, en Teherán, capital persa, Lariyani repite que la insistencia de Irán en mantener el orden en Siria se debe al firme compromiso del Gobierno iraní para acabar con el terrorismo.
“Hasta la fecha, miles de europeos y estadounidenses se han unido a Daesh (EIIL) y esto es un problema para todo el mundo: la República Islámica de Irán apuesta por reformas y estructuras democráticas tanto para Siria como para Yemen”, precisa.

Se requieren esfuerzos multilaterales para lograr una región libre de terroristas, argumenta. En el caso de Siria, por ejemplo, el resto de los países deben limitarse a facilitar el proceso, sin ignorar “el voto del pueblo sirio”, añade.
En otra parte de sus afirmaciones, el presidente del Parlamento iraní ha abogado por el fortalecimiento de lazos Irán-Europa en todos sectores, en especial en el económico, ya posible gracias a la óptima conclusión de diálogos nucleares Irán-Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Schulz ha realizado este sábado un viaje de un día de duración a Irán para abordar temas de interés bilateral con las autoridades iraníes.
La visita de Schulz, a la cabeza de una delegación parlamentaria europea, ha incluido un encuentro con Lariyani en la sede del Parlamento y, además, encuentros con el presidente de Irán, Hasan Rohani, y con el ministro de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, entre otras autoridades.
tas/nii/