“Estoy contento de que todos estén de acuerdo con nosotros de que es necesario que todos en la zona y en el mundo debemos estar unidos para luchar contra el terrorismo”, ha dicho Zarif.
Estoy contento de que todos estén de acuerdo con nosotros de que es necesario que todos en la zona y en el mundo debemos estar unidos para luchar contra el terrorismo”, subraya El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif
Los comentarios del jefe de la Diplomacia persa han tenido lugar durante su conferencia de prensa celebrada en la capital iraní, Teherán, a donde ha llegado hoy miércoles en una visita oficial el ministro de Asuntos Exteriores de Francia para reunirse con las autoridades iraníes.
En cuanto a la ampliación de las relaciones bilaterales en el futuro, ha asegurado que la visita de Fabius, la primera de un canciller galo a Irán en 12 años, prepara el terreno para eliminar algunos malentendidos entre las partes.

Al recordar la larga experiencia que comparten los dos países en materia de los vínculos bilaterales, ha reconocido que en los últimos años, han existido altibajos en esta área, por lo que ambos deben dirigirse hacia el fortalecimiento de las relaciones.
La visita de Fabius se realiza después del logro del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) el pasado 14 de julio, el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Teherán.
En este contexto, Zarif ha recalcado que con la puesta en marcha de la JCPOA, se allanará el terreno para una mayor cooperación entre Irán y Francia en diferentes campos como energía, transporte e industria automotriz, entre otros.
En otra parte de sus declaraciones, el ministro iraní de Asuntos Exteriores ha manifestado que hasta hoy los diálogos políticos entre Teherán y París se han limitado en la cuestión nuclear, pero a partir de hoy las conversaciones serán ampliadas a otros ámbitos.
Durante su viaje de un día, Laurent Fabius, que ya se ha entrevistado con su par, mantendrá reuniones por separado con el presidente del país persa, Hasan Rohani; y luego con el ministro de Industria, Minas y Comercio, Mohamad Reza Nematzade; y la directora de Organización de Protección de Medio Ambiente, Masume Ebtekar.
zss/ktg/msf