• El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif (i), el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Asdrúbal Chávez, (c) y la canciller venesolana, Delcy Rodríguez (d).
Publicada: martes, 21 de abril de 2015 6:11

La República Islámica de Irán apoyará todos los programas de Venezuela en el marco de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), aseguró el lunes el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

Irán apoya los programas y políticas que adoptará Venezuela en el marco de la OPEP, resalto Zarif en un encuentro conjunto que mantuvo en Teherán, capital persa con su par venezolana, Delcy Rodríguez y el ministro de Petróleo y Minería de este país bolivariano, Asdrúbal Chávez.

Irán apoya los programas y políticas que adoptará Venezuela en el marco de la OPEP”, resalto Zarif

En alusión a los esfuerzos de algunos países para rebajar el precio del crudo, el canciller persa sostuvo que esa medida no dejó impactos tremendos en la economía de Irán, debido a los pasos que está dando el país hacia la disminución de la dependencia económica del petróleo.

De igual manera, dejó en claro que esa estrategia fue observada a la hora de definir el presupuesto del país para el año en curso.

Durante ese encuentro Zarif además subrayó la necesidad de aumentar los lazos bilaterales entre ambos países en diferentes ámbitos, como política, economía y energía.

Cabe recordar que en una rueda de prensa conjunta mantenida en la misma jornada, Zarif condenó el decreto de Estados Unidos que considera a Venezuela una “amenaza” para la seguridad estadounidense.

En otra parte de sus declaraciones pronunciadas en esa cita, el jefe de la diplomacia de Irán consideró el extremismo y el terrorismo una amenaza verdadera para la región y lamentó que algunos países aún no hayan percibido esa amenaza para darle incentivos necesarios en aras de adoptar medidas adecuadas para erradicarla.

En cuanto a los acontecimientos en desarrollo en Yemen, Zarif lamentó que la crisis creada en Yemen se haya convertido, por algunos países, en un conflicto sectario.

Prosiguió que no existe ninguna estructura militar en Yemen y esas ofensivas se dirigen contra los objetivos civiles, sea la que sea su religión. "Esa violencia que no tiene nada que ver con los credos", aseguró.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores adelantó que en un intento por terminar la crisis en Yemen y acabar con la agresión saudí, Irán propuso un plan de cuatro puntos y lo envió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este plan está compuesto por un alto el fuego total, la entrega de ayuda humanitaria, un diálogo yemení-yemení y la formación de un gobierno de base amplia, sin ninguna injerencia extrajera.

Por su parte, Rodríguez se mostró satisfecha con su visita a Irán y transmitió la voluntad de Caracas para cimentar lazos con Teherán en todos los ámbitos.

La canciller bolivariana destacó las existentes relaciones estratégicas entre ambos países e hizo hincapié en la necesidad de aumentar la cooperación y coordinación bilateral en los ámbitos regionales e internacionales.

Desde la instalación de gobiernos con posturas antimperialistas, Teherán y Caracas es blanco de diferentes hostilidades y sanciones impuestas por Occidente, encabezas por Estados Unidos; razón que justifica el interés de ambos Estados para acercarse pese a la lejanía geográfica.

ask/rha/msf