“Estos diálogos tenían un mensaje claro que a través de las conversaciones y las soluciones políticas se puede superar cualquier asunto complicado así como las discrepancias bilaterales”, ha afirmado el mandatario persa un día después del inicio de la aplicación del convenio nuclear entre Irán y el Grupo 5+1—formado por EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania—.
Estos diálogos tenían un mensaje claro que a través de las conversaciones y las soluciones políticas se puede superar cualquier asunto complicado así como las discrepancias bilaterales”, dice el presidente iraní, Hasan Rohani.
En un encuentro mantenido este domingo en Teherán, la capital iraní, con el presidente del Parlamento de Luxemburgo, Mars Di Bartolomeo, el jefe del Ejecutivo persa ha declarado que ahora que el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés) — alcanzado el pasado mes de julio entre Teherán y el Sexteto—ya se ha puesto en marcha, existen nuevas oportunidades para aumentar el nivel de las cooperaciones entre Irán y otros países del mundo, entre ellos, Luxemburgo.

Más adelante, Rohani ha indicado que actualmente tanto la región de Asia Occidental como de todo el mundo se enfrentan a numerosos problemas y amenazas, en concreto, la calamidad del terrorismo que pone diariamente en riesgo la vida humana. “Eso quiere decir que para poder eliminar esta amenaza tenemos que mantenernos unidos”, ha añadido.
Asimismo, ha reiterado la disposición de la República Islámica de Irán para colaborar con otros países del mundo con miras a solventar los desafíos regionales y, en este sentido se ha referido a Luxemburgo, país miembro de la Unión Europea (UE) con el cual Irán puede mantener consultas.
A su vez, el presidente del Parlamento luxemburgués tras expresar sus felicitaciones a la nación iraní por su éxito en los diálogos nucleares y en la implementación del JCPOA, ha subrayado que el papel clave del diálogo para resolver los problemas es una realidad sobre la cual no es factible la duda.
“Debemos estar contentos por el éxito de la diplomacia y de la confianza, porque de esta manera se establece una infraestructura confiable destinada al servicio de las naciones del mundo para difundir la paz y la seguridad en el mundo entero”, ha subrayado Di Bartolomeo quien ve "muy necesario" el aumento de las relaciones entre Irán y los países europeos.
Por otra parte, ha denunciado a los grupos terroristas que intentan hacer desaparecer a la humanidad matando a los indefensos, razón por la cual, ha pedido un enfrentamiento a nivel global para resolver las cuestiones preocupantes, incluido el terrorismo.
El legislador europeo en la misma jornada del domingo ha mantenido una reunión con el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, en la que este último ha considerado imprescindible la aplicación de un alto el fuego en Siria y Yemen para poner fin a sus crisis.
mpv/rha/hnb
