• Lanchas rápidas del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) durante la maniobra militar Gran Profeta 9 en el Estrecho de Ormuz. 25 de febrero de 2015
Publicada: martes, 28 de abril de 2015 15:28
Actualizada: martes, 28 de abril de 2015 18:18

Las fuerzas de la Marina iraní han abordado este martes un barco con bandera de las Islas Marshall en el Golfo Pérsico, informa el Departamento de Defensa estadounidense.

El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores ha indicado a PressTV que la retención del buque se ha debido a violaciones de carácter financiero

El incidente se ha producido en el Estrecho de Ormuz después de que, según los informes citados por la cadena iraní PressTV, el barco, con 34 tripulantes a bordo, se internara en las aguas territoriales del país persa.

Las fuerzas iraníes han realizado disparos de advertencia, señalan los informes, en dirección del barco “Tigris”, de la firma Maersk.

De acuerdo con el coronel Steve Warren, un portavoz del Pentágono, el capitán del buque se ha visto obligado a obedecer a las fuerzas iraníes después de los disparos de aviso.

El buque de carga “accedió a la solicitud iraní y procedió a entrar en aguas iraníes en las cercanías de Larak Island (Isla Larak)”, ha precisado Warren.

Coronel Steve Warren, un portavoz del Pentágono

 

Asimismo, ha agregado que durante los hechos nadie ha resultado herido y que ninguna de las personas que iban a bordo del buque es de nacionalidad estadounidense.

Tras el incidente, el buque en cuestión ha lanzado una llamada de auxilio al destructor estadounidense USS Farragut, pero la nave militar, cuando acudía al lugar, ha abandonado su empresa después de recibir el aviso de las fuerzas iraníes de que no interviniera.

Según Warren, el destructor había recibido órdenes “de trasladarse a su máxima velocidad a la locación más cercana al Tigris Maersk”.

El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores ha indicado a PressTV que la retención del buque se ha debido a violaciones de carácter financiero.

mrk/anz/rba