• La sede del Departamento de Estado de EE.UU. albergó la segunda reunión sobre aplicación y cumplimiento de la ley entre sus agencias gubernamentales, 09 de noviembre de 2015.
Publicada: miércoles, 11 de noviembre de 2015 0:22

Cuba y Estados Unidos, en otro paso hacia la normalización de sus relaciones, se reunieron el lunes en Washington, capital estadounidense, y convinieron impulsar la cooperación bilateral en el ámbito de seguridad.

En este encuentro, el primero sobre la aplicación y cumplimiento de la ley entre las agencias gubernamentales de Cuba y Estados Unidos, las delegaciones identificaron puntos sensibles que formarán parte de sus planes para enfrentar el terrorismo, el tráfico de drogas, la trata de personas, el lavado de dinero, el contrabando, el ciberataque y otros delitos transnacionales.

Asimismo acordaron dar seguimiento a estas conversaciones y concretar encuentros técnicos entre las agencias de aplicación y cumplimiento de la ley de ambos países para materializar la cooperación bilateral.

El diálogo, que transcurrió —según una nota de la Cancillería cubana— en un clima de respeto, profesionalidad y espíritu constructivo, se enmarca en el acercamiento que el presidente de Cuba, Raúl Castro, y su homólogo de EE.UU., Barack Obama, activaron el 17 de diciembre de 2014, y que se ha concretado en la apertura de sus embajadas y diálogo en asuntos de interés común.

El presidente de Cuba, Raúl Castro (izqda.), y su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama.

 

La delegación cubana estuvo liderada por el copresidente y viceasesor de la Comisión de Defensa y Seguridad Nacional, Abel González, y el director de Temas Bilaterales de la Cancillería, Yuri Gala; y la parte estadounidense, por el jefe del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee, y el vicefiscal general asistente de la División Criminal del Departamento de Justicia, Bruce Swartz.

Las relaciones La Habana-Washington se encuentran en fase de normalización y para que lleguen a buen puerto, según las autoridades de la isla, es menester que EE.UU. levante el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene sobre Cuba desde hace más de medio siglo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) llamó el 27 de octubre a poner fin al bloqueo estadounidense. En la sesión plenaria, 191 países miembros, menos EE.UU. y el régimen de Israel, votaron a favor de la iniciativa.

El subsecretario del Departamento de Seguridad Interna de EE.UU., Alejandro Mayorkas.

 

Esta cita tuvo lugar poco después de que el subsecretario del Departamento de Seguridad Interna de EE.UU., Alejandro Mayorkas, visitara Cuba con el objetivo de allanar el camino de las cooperaciones bilaterales en seguridad.

Este martes, La Habana y Washington celebrarán, también en Washington, la segunda reunión de la Comisión Bilateral creada tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. La primera tuvo lugar el 11 de septiembre

ncl/nii/