• La Sección de Intereses de Cuba en Washington, capital de EE.UU.
Publicada: viernes, 17 de julio de 2015 8:26
Actualizada: viernes, 17 de julio de 2015 9:12

Cuba reabrirá el próximo 20 de julio su embajada en EE.UU. con una ceremonia formal “muy solemne” a la que están invitados unos 500 estadounidenses.

Una delegación de más de 30 personas, encabezada por el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, así como la vicepresidenta de la Asamblea, Ana María Mari, viajará a Washington, capital estadounidense, para participar en esa ceremonia.

La reapertura de la embajada de Cuba en Washington será un acontecimiento significativo, después de 54 años de ruptura de relaciones se volverá a izar la bandera cubana, comentó Machín.

“La reapertura de la embajada de Cuba en Washington será un acontecimiento significativo, después de 54 años de ruptura de relaciones se volverá a izar la bandera cubana”, comentó el jueves el vicedirector de la Dirección de Estados Unidos de la Cancillería de la isla, Gustavo Machín, quien confirmó la información.

El día 20 de este mes, las Secciones de Intereses de Cuba y Washington se convertirán oficialmente en embajadas, de tal manera que "las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU. quedarán oficialmente restablecidas, así como quedarán abiertas las misiones diplomáticas permanentes en las respectivas capitales”, afirmó Gustavo Machín.

Después de la ceremonia, señaló Machín, el canciller cubano será recibido por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en la sede del Departamento de Estado.

Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, respectivamente, anunciaron formalmente, el pasado 1 de julio, su decisión de restablecer relaciones diplomáticas plenas después de más de cinco décadas.

El presidente de Cuba, Raúl Castro (izqda.), y su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama

 

A finales de junio, una comisión de tres senadores demócratas estadounidenses había expresado su esperanza de que las embajadas de Cuba y EE.UU. se reabrieran lo antes posible.

Cabe recordar que el Pentágono también había informado sobre la firma de un acuerdo con Cuba a inicios de julio con la finalidad de reabrir sus representaciones diplomáticas.

El pasado 17 de diciembre, los dos países sorprendieron al mundo al expresar su voluntad de iniciar un proceso de negociaciones a fin de normalizar las relaciones diplomáticas.

haj/ncl/nal