La Unión Europea (UE) al celebrar dicha decisión lo ha descripto este jueves como un hito verdaderamente histórico la normalización de las relaciones bilaterales y el levantamiento de las sanciones impuestas por Washington a La Habana, para luego considerarlo también como una señal alentadora para todo el mundo.
La UE anima a ambas partes a continuar trabajando en algunas cuestiones pendientes, en particular el levantamiento del embargo, que es un instrumento desfasado e inconsistente con la evolución del contexto”, ha señalado la oficina del Servicio de Acción Exterior Europeo.
“La UE anima a ambas partes a continuar trabajando en algunas cuestiones pendientes, en particular el levantamiento del embargo, que es un instrumento desfasado e inconsistente con la evolución del contexto”, ha señalado en un comunicado la oficina del Servicio de Acción Exterior Europeo (SEAE).
Por su parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, ha acogido con beneplácito la reapertura de las embajadas que se oficializará el próximo 20 de julio.

“Siguiendo los principios de la Carta de Naciones Unidas, la ONU apoya los esfuerzos por promover mejores y más armónicas relaciones entre los estados”, ha agregado el titular de las Naciones Unidas.
Siguiendo los principios de la Carta de Naciones Unidas, la ONU apoya los esfuerzos por promover mejores y más armónicas relaciones entre los estados”, ha agregado Ban Ki-moon.
Los Ministerios de Exteriores de los países de la región, entre ellos Ecuador y Argentina, han felicitado a los dos Gobiernos la reanudación de los lazos tras más de medio siglo de aislamiento.
El Estado ecuatoriano ha vuelto a urgir a las autoridades estadounidenses levantar “el inhumano bloqueo que se instaló en contra del pueblo cubano y que tanto daño ha causado a su población”.
La Cancillería argentina, a su vez, ha evaluado muy positivo el avance de los diálogos y también la exclusión a Cuba de la lista de los países patrocinadores del terrorismo.

Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, respectivamente, anunciaron el miércoles el restablecimiento formal de sus relaciones diplomáticas y la reapertura de sus embajadas a partir del 20 de julio después de 54 años.
En sus declaraciones, Obama llamó al Congreso estadounidense a que pusiera fin al embargo vigente contra la nación cubana, después de que el pasado 17 de diciembre, los dos países sorprendieran al mundo al expresar su voluntad de iniciar un proceso de negociaciones para normalizar las relaciones diplomáticas.
msm/ktg/hnb