El Gobierno de Corea del Sur ha recordado que hay una serie de proyectos de ley contra el terrorismo pendientes de aprobación en la Asamblea Nacional (AN), además del proyecto de ley propuesto por el Gabinete en 2001, primero de este tipo tras los atentados del 11 de septiembre.
Los proyectos de ley contra el terrorismo están diseñados para proteger las vidas de las personas y no deben ser objeto de negociación", ha dicho Kim Soo-min, funcionario de alto rango de la Inteligencia surcoreana.
La fuerte discrepancia de la oposición, inquieta por la adquisición de una autoridad excesiva por la agencia de inteligencia surcoreana, el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS, en inglés), ha impedido hasta ahora que se sometan a votación del pleno los proyectos de ley en cuestión.
Por parte del NIS, el funcionario de alto rango Kim Soo-min —que ha participado en la reunión entre el Gobierno y el partido gubernamental—, las disputas habidas en el Parlamento durante los últimos 15 años sobre el asunto están fuera de lugar, puesto que "los proyectos de ley contra el terrorismo están diseñados para proteger las vidas de las personas y no deben ser objeto de negociación", según ha afirmado.
Kim rechaza que los proyectos de ley infrinjan los derechos básicos de los ciudadanos o que una mayor vigilancia viole el derecho a la privacidad, considerando que la recolección de información es vital para sancionar a las personas involucradas en atentados o con grupos terroristas.

Asimismo, el vicecanciller segundo, Cho Tae-yul, también presente en dicha reunión, ha justificado la importancia de aprobar los proyectos amparándose en el atentado perpetrado la semana pasada en la capital indonesia, Yakarta, pro el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Cho recalca la necesidad de detectar preventivamente y prevenir las amenazas para contrarrestar los ataques terroristas de forma efectiva, y asegura que los proyectos de ley permitirán al Gobierno elaborar contramedidas más detalladas.
En relación con el peligro que supone Daesh para Corea del Sur, el parlamentario Lee Chul-woo ha hecho público que siete antiguos trabajadores extranjeros se han unido a la banda terrorista tras salir del país asiático, según un informe del NIS a los legisladores.
La presencia de los proyectos de ley antiterrorismo en la agenda surcoreana se ha reforzado tras los atentados cometidos el año pasado en la capital francesa, París.
krd/mla/nal