“Con decisiones como las que anoche tomó el presidente Maduro (…) se dificulta ese diálogo (…)”, ha dicho este martes el ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo.
Con decisiones como las que anoche tomó el presidente Maduro (…) se dificulta ese diálogo (…)", ha dicho el ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo.
El jefe de Estado de Venezuela decidió decretar el lunes el estado de excepción en otros tres municipios (Maracaibo, La Guajira y Almirante Padilla) pertenecientes al estado de Zulia, fronterizo con Colombia.
Cristo también ha afirmado que el presidente colombiano siempre ha estado dispuesto al diálogo y ha recordado que aceptó la mediación de Uruguay, pero cumpliendo con las condiciones humanitarias para los colombianos deportados.
Ha sostenido asimismo que Bogotá y Caracas deben ejecutar una hoja de ruta para poner fin a las discrepancias fronterizas y, para ello, considera que los mandatarios de ambos países deben dejar utilizar retóricas belicistas.
El ministro colombiano ha destacado la importancia de ampliar y fortalecer la cooperación binacional para tener éxito en la lucha contra el fenómeno del contrabando y la presencia de los criminales en las fronteras que comparten Colombia y Venezuela.
El domingo, debido a la inacción del Gobierno colombiano ante los problemas fronterizos, Maduro volvió a llamar por última vez a Santos, para hablar "dónde, cuándo y como quiera" a fin de canalizar la solución del problema fronterizo entre ambos países.

Un grupo de representantes de la Asociación de Colombianos y Colombianas en Venezuela mostró el lunes su apoyo a las políticas de paz del mandatario Maduro sobre el conflicto fronterizo.
También la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, expresó el lunes la voluntad de la Administración de Maduro para dialogar con las autoridades colombianas a fin de hallar una solución a las recientes tensiones entre ambos vecinos latinoamericanos.
Las tensiones fronterizas se generaron después de que Maduro ordenara el pasado 19 de agosto el cierre de la frontera con Colombia en el estado de Táchira (oeste) después de que supuestos contrabandistas atacaran una patrulla militar venezolana.
alg/ncl/hnb