• Maestros colombianos marchan en demanda de mejoras en situación laboral.
Publicada: lunes, 4 de mayo de 2015 17:29

Como los diálogos entre el Gobierno de Bogotá y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) continúan sin resultados significativos en su quinta jornada, los maestros aseguran que seguirán con su huelga iniciada hace 13 días.

El paro no es la solución, queremos que los estudiantes regresen a las aulas, pero lo que pedimos es lo necesario para el país, para mejorar el sistema educativo”, dice el presidente de Fecode, Luis Grubert.

Aunque el paro no es la solución, “unos 50 mil maestros permanecerán acampados en Bogotá, hasta tanto se alcancen un consenso”, ha reconocido este lunes el presidente de Fecode, Luis Grubert.

El presidente de Fecode, Luis Grubert

 

“El paro no es la solución, queremos que los estudiantes regresen a las aulas, pero lo que pedimos es lo necesario para el país, para mejorar el sistema educativo”, ha afirmado para luego pedir al presidente Juan Manuel Santos que atienda sus demandas.

De acuerdo con Grubert la educación colombiana necesita una inversión superior para una posterior mejora en la infraestructura y garantías a útiles, transporte y otras condiciones, que favorezcan principalmente a los niños pobres o de escasos recursos.

A este respecto, ha destacado que las manifestaciones no se limitan a la capitalina ciudad de Bogotá y serán respaldadas con eventos similares en otras partes del país.

“Estamos unidos en torno a la protesta, vamos a instalar carpas para tomar las ciudades con el objetivo de hacer visible nuestra causa”, ha afirmado al respecto.

Las principales demandas de unos 300 mil maestros en huelga son: un aumento salarial, mayores recursos para el sector educativo, modificaciones en ciertos artículos relacionados con el desempeño de su labor, y modificaciones en el actual sistema de evaluación.

Cabe mencionar que, como consecuencia del paro indefinido de los docentes colombianos, unos nueve millones de escolares esperan en sus casas por la reanudación de las clases.

tas/ybm/nal