• El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos
Publicada: miércoles, 11 de marzo de 2015 3:28

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó el martes de la decisión de su Gobierno de cesar temporalmente el bombardeo contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según anunciaron los medios locales.

"Para impulsar el desescalamiento del conflicto, he decidido dar la orden al ministro de Defensa y a los comandantes de las fuerzas de cesar los bombardeos sobre los campamentos de las FARC durante un mes", dijo el presidente de Colombia.

"Para impulsar el desescalamiento del conflicto, he decidido dar la orden al ministro de Defensa y a los comandantes de las fuerzas de cesar los bombardeos sobre los campamentos de las FARC durante un mes", dijo Santos en una alocución televisada.

El mandatario colombiano declaró que la razón de esta suspensión temporal es porque las guerrillas habían cumplido con el acuerdo de la tregua que anunciaron en diciembre en pro de los diálogos que celebran con el gobierno desde 2012 en La Habana, capital de Cuba.

"En cuanto al cese al fuego unilateral e indefinido que anunciaron las FARC el 18 de diciembre, hay que reconocer que lo vienen cumpliendo", dijo Santos.

También hizo hincapié en que, al cabo del mes de la suspensión de bombardeos, evaluará con los mandos militares si se mantiene la decisión, pues no renunciarán a los bombardeos si ven “una amenaza inminente".

"Si, como resultado de nuestros patrullajes del control militar del área ocurren enfrentamientos, esas son las reglas de juego", concluyó.

Colombia vive un conflicto armado en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes; y que, en más de cincuenta años ha dejado unos 220 000 muertos y 5,3 millones de desplazados, según datos oficiales.

fdd/nii/