"(Los negociadores) van con unas instrucciones muy claras: meterle el acelerador al proceso para que pongamos fin lo más pronto posible a este conflicto armado que tanto, tanto daño le ha hecho a nuestro país", declaró el martes Santos sobre el viaje de su equipo a La Habana para abrir la fase final de los diálogos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
El grupo partió desde la base militar de Catam, en Bogotá (capital), para retomar el miércoles la actividad tras el receso por fiestas de fin de año, si bien en este lapso celebraron un conclave para ajustar la hoja de ruta, que se perfila más dinámica en sustitución del modelo precedente, concebido por ciclos y con descansos intermedios de varios días.
Sobre la mesa de negociaciones, que se instaló el 19 de noviembre de 2012 en La Habana, solo queda un punto por debatir: el asunto de dejación de las armas, desmovilización de los guerrilleros y su reintegración a la sociedad. Hasta el momento, se han consensuado acuerdos en los temas de reforma rural integral, participación política, combate a las drogas ilícitas, justicia y víctimas.
ncl/mla/hnb