• La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.
Publicada: viernes, 14 de agosto de 2015 15:06
Actualizada: martes, 21 de junio de 2016 4:19

La portavoz de la Cancillería china tacha de insultos maliciosos las acusaciones estadounidenses sobre la involucración de Pekín en los ataques cibernéticos.

"Los ataques cibernéticos suelen ser transnacionales y anónimos (…) conjeturas salvajes e insultos maliciosos no ayudará a la cuestión", afirmó la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, durante una rueda de prensa realizada el jueves, según informa la agencia de noticias estatal china, Xinhua

Los ataques cibernéticos suelen ser transnacionales y anónimos (…) conjeturas salvajes e insultos maliciosos no ayudará a la cuestión", afirmó la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino reiteró la firme oposición de su país a los ataques cibernéticos y su compromiso de luchar contra ellos.

Chunying realizó tales declaraciones en respuesta a una pregunta sobre cómo China y Estados Unidos deben hacer frente a los problemas de seguridad cibernética, y también respecto a las acusaciones del país norteamericano sobre la involucración de chinos en los ataques cibernéticos.

Asimismo, agregó que el tema era un problema complicado y mundial, para luego decir que el Gobierno de China llamó al diálogo y cooperación reforzada para resolver estos problemas.

La titular del país asiático también puso hincapié en que China y EE.UU. tienen intereses comunes, y la seguridad cibernética debe convertirse en un espacio de cooperación en lugar de una fuente de fricción.

De igual manera, añadió que China espera que Estados Unidos pueda mantener una actitud constructiva, creando las condiciones necesarias para una mayor cooperación basada en el respeto mutuo y la confianza.

Pekín también espera que Washington trabaje con la comunidad internacional para construir un ciberespacio pacífico, seguro, abierto y cooperativo, manifestó.

En este sentido, el 6 de julio, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino tachó de infundadas las alegaciones de la precandidata demócrata a la presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, quien acusó al gigante asiático de robar secretos empresariales y datos de la Administración estadounidense.

La precandidata demócrata a la presidencia de EE.UU. Hillary Clinton.

 

La ex primera dama además incluyó el nombre de China en la lista de los sospechosos principales de un ciberataque masivo llevado a cabo el pasado 4 de junio contra Estados Unidos en que los hackers robaron los datos de 4 millones de empleados estadounidenses.

Washington suele acusar a China y a Rusia de estar involucradas en piratería informática que ocurren en el país norteamericano, algo que rechazan las autoridades de Pekín y Moscú.

ftn/ktg/mrk