"No podemos sino estar muy de acuerdo con las palabras de la canciller Merkel, porque justamente lo que Chile ha hecho es llamar reiteradamente al diálogo", declaró el miércoles el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
No podemos sino estar muy de acuerdo con las palabras de la canciller Merkel, porque justamente lo que Chile ha hecho es llamar reiteradamente al diálogo", declaró el canciller chileno, Heraldo Muñoz
El comentario de Muñoz se refiere a las declaraciones de Merkel en la que abogó por la reanudación del diálogo bilateral entre La Paz y Santiago sobre la demanda marítima que Bolivia interpuso a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, prometiendo respetar la decisión del tribunal.
"Es preciso hablar con Chile, hay conversaciones de larga data, creo que sería bueno reanudar esas conversaciones", declaró la titular germana tras reunirse con el dignatario boliviano, Evo Morales, en Berlín (capital de Alemania).
Muñoz aseveró que “Chile siempre ha estado dispuesto a realizar” conversaciones por lo que consideró que las palabras de Merkel apuntaban al Gobierno boliviano.
"Angela Merkel se reunió con el presidente boliviano y pidió que se converse con Chile", indicó el diplomático chileno en referencia a la demanda boliviana sobre una salida al mar que perdió en un enfrentamiento bélico entre 1879 y 1883.
Sin embargo, el propio Muñoz descartó en septiembre una posible negociación bilateral con Bolivia sobre el litigio marítimo, cuando La Paz había invitado a Santiago a sentarse a la mesa de diálogos a fin de resolver el diferendo de manera diplomática.
“Por qué vamos a negociar bilateralmente, ellos escogieron ir a La Haya, ahora quedaron con un caso recortado, pues vamos a hacer nuestros argumentos de que nunca hubo obligación de negociar, que lo que hubo fueron conversaciones diplomáticas a instancias de Bolivia”, dijo el canciller chileno.
Chile expresó su negativa un día después de que la CIJ rechazara la objeción preliminar que invocara a la competencia de este tribunal y decidiera continuar investigando la demanda de Bolivia.
bhr/ncl/mrk