• Diputado del Partido de los Trabajadores (PT) Wadih Damous.
Publicada: viernes, 25 de septiembre de 2015 9:41

Los diputados del Partido de los Trabajadores (PT, oficialista) y Comunista do Brasil (PCdoB) criticaron al líder de la Cámara baja por el proceder usado para pedir un juicio contra la presidenta Dilma Rousseff.

El presidente de la Cámara baja del Congreso brasileño, Eduardo Cunha, anunció el miércoles el procedimiento de ese órgano para apreciar varios pedidos de la oposición para someter a un juicio político a la mandataria brasileña.

El diputado del PT Wadih Damous presentó un recurso contra la medida presentada por Cunha y afirmó que este procedimiento es competencia de la Comisión de Constitución y Justicia y Ciudadanía.

Líder de la Cámara baja de Brasil, Eduardo Cunha

 

Igualmente, Damous, con el apoyo del partido PCdoB, detalló el número exacto de los votos necesarios para llevar a cabo un eventual juicio contra la jefa de Estado y precisó que cualquier votación sobre este tema deberá contar con el respaldo de 342 de los 513 miembros de la Cámara.

Asimismo, tanto la bancada de los Trabajadores como el bloque comunista reclamaron el uso del Reglamento Interno para apoyar la decisión de Cunha.

Según los diputados de ambos partidos, un proceso político contra la gobernante debe regirse por la ley 1079/50, que define los delitos de responsabilidad fiscal.

La oposición brasileña busca probar las presuntas anomalías cometidas por el anterior gobierno, que son juzgadas por el Tribunal de Cuenta de la Unión y que podrían conducir a acusar a la jefa de Estado de responsabilidad fiscal por atrasar la entrega de recursos a los bancos para los programas sociales.

Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff

 

En este sentido, la dignataria brasileña declaró que recurriría al Supremo Tribunal Federal, en el caso de que los legisladores consiguieran los votos necesarios para iniciar un juicio político contra ella.

Los diputados de cuatro de los más importantes partidos de la oposición brasileña —Social Democracia Brasileña (PSDB), Popular Socialista (PPS), Solidaridad (SD) y Demócratas (DEM)— conformaron el 10 de septiembre un movimiento en favor de un juicio político contra la presidenta del país por la crisis política y económica.

Los diputados anunciaron tener el 80 por ciento de los votos necesarios para proponer un proceso de destitución contra la presidenta por su supuesta responsabilidad en el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras. 

tqi/ncl/nal