La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ha transmitido al régimen de Tel Aviv su incomodidad y rechazo al nombramiento de Dani Dayan, ya que este vive en un asentamiento construido ilegalmente en el territorio palestino, informa este domingo el rotativo israelí Yediot Aharonot.
Según la fuente, la misiva enviada a través de canales diplomáticos, pone en dilema al premier israelí, Benyamin Netanyahu, ya que la nominación fue refrendada por su gabinete el pasado día 6 de septiembre.
A finales de agosto, varios movimientos sociales y legisladores brasileños, a través de una carta dirigida a Rousseff, condenaron el nombramiento de Dayan, a quien acusan de violar el derecho internacional de las comunidades palestinas.

Según fuentes diplomáticas citadas por Yediot Aharonot, si Netanyahu insiste en la decisión, el caso podría costarle muy caro a su administración, puesto que Brasil optará por ejercer su rechazo de manera abierta y oficial.
Además, el caso podría desembocar en una tensión y posterior crisis entre Brasil y el régimen israelí, agrega la fuente.
Hasta el momento, la oficina del premier israelí y el ministerio de asuntos exteriores de este régimen se han negado a comentar al respecto.
Dayan, un diplomático israelí de 59 años, dirigió entre 2007 y 2013 la asociación que aglutina a las colonias ilegales israelíes, llamada consejo de Yesha, en la ocupada Cisjordania.
Más de medio millón de israelíes viven en más de 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén) en 1967.
Las colonias israelíes en los territorios palestinos son consideradas “ilegales” por la ONU. La Unión Europea (UE) y un gran número de países, consideran los asentamientos israelíes como un importante obstáculo para un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos.
mjs/ctl/mrk