• Bolivia conmemora 190 años de su independencia. 6 de agosto de 2015.
Publicada: jueves, 6 de agosto de 2015 18:07

El presidente de Bolivia ha presentado este jueves un informe anual de su gestión con motivo del 190 aniversario de la independencia nacional, proclamada en 6 de agosto de 1825.

Bolivia (con respecto al pasado) ahora sí es libre porque tiene dignidad y soberanía. Ahora Bolivia es respetada y reconocida en el mundo (…) Rendimos homenaje a los hombres y mujeres  indígenas que dieron batalla dura durante la colonia”, ha afirmado el mandatario Evo Morales durante la ceremonia del aniversario de la independencia del país, organizada en La Paz, capital boliviana de facto.

Bolivia (con respecto al pasado) ahora sí es libre porque tiene dignidad y soberanía. Ahora Bolivia es respetada y reconocida en el mundo (…) Rendimos homenaje a los hombres y mujeres  indígenas que dieron batalla dura durante la colonia”, afirma el mandatario Evo Morales.

Morales ha resaltado los logros de su país durante los tres mandatos consecutivos al frente del Gobierno, especialmente en el desarrollo económico, y ha detallado que desde 1997 a 2005 el promedio de crecimiento fue 3,2 por ciento, mientras que desde 2006 cuando asumió el poder esa cifra se ha elevado hasta el 5,1 %.   

En cuanto a la deuda pública del país altiplano, ha indicado que Bolivia lidera la lista de países de la zona con una deuda muy baja (26 %) y ha catalogado a su país como uno de los más confiables de toda Latinoamérica.

Evo Morales, presidente de Bolivia, ofrece su discurso durante la ceremonia de 190 años de la independencia del país. 6 de agosto de 2015. 

 

Morales ha resaltado que la pobreza moderada que actualmente llega al 17,8 por ciento, en 2005 marcaba el 38,7 %. Asimismo, ha precisado que la clase media aumentó a 2600 mil, cuando hace tres años constituía solo un millón. 

A continuación, el dignatario boliviano ha felicitado a todos sus conciudadanos que con sus impuestos han contribuido a que su Administración haya logrado el crecimiento de la economía del país.

"En casi 10 años de la revolución democrática cultural, Bolivia se ha convertido en un referente internacional porque impulsamos nuestro propio modelo económico, social y comunitario, con soberanía", ha enfatizado.

Durante la ceremonia, el vicepresidente Álvaro García Linera, a su vez, ha hecho hincapié en los logros y cambios que ha tenido el pueblo boliviano desde que se convirtió en estado plurinacional, siendo “la síntesis que culmina esta larga búsqueda de igualdad entre pueblos y naciones”.

Igualmente ha considerado notable la inversión que ha tenido el Estado para nacionalizar la lucha contra el narcotráfico y ha señalado que actualmente el país actúa considerablemente mejor sin ayuda de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).

Multitud presentada en la ceremonia de 190 años de la independencia de Bolivia. 6 de agosto de 2015. 

 

Bolivia fue declarada independiente el 6 de agosto de 1825 mediante la Asamblea General de Diputados de las Provincias del Alto Perú con el nombre de República de Bolívar, cambiado posteriormente por República de Bolivia al separarse de Perú. 

Morales asumió la presidencia en 2006, luego de ganar las elecciones con el 54 % de los sufragios, mientras que obtuvo el 69 % en enero de 2010, cuando comenzó su segundo periodo de gestión. En 2014 fue reelegido para un tercer mandato de cinco años.

De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por la empresa uruguaya Equipos Consultores, el jefe del Estado boliviano se ubica en el primer lugar de la aprobación ciudadana entre 10 mandatarios de América Latina.

Además, otro sondeo realizado el pasado junio reveló que la gestión de Morales y de su vicepresidente García Linera, recibe respetivamente un apoyo del 75 y el 63 % de los bolivianos.

mpv/ncl/nal