• Nikolai Bordyuzha, el secretario general de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC)
Publicada: domingo, 21 de junio de 2015 7:52

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) está expandiendo su presencia en el mundo, ya son 3 mil los ciudadanos de países de Asia Central que engrosan las filas de esta banda takfirí.

“3 mil ciudadanos de países de Asia Central se han unido al grupo takfirí EIIL en Siria e Irak, la mayor parte de ellos provienen de Rusia”, anunció el sábado el secretario general de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC), Nikolai Bordyuzha, informó la agencia de noticias iraní Fars.

3 mil ciudadanos de países de Asia Central se han unido al grupo takfirí EIIL en Siria e Irak, la mayor parte de ellos provienen  de Rusia”, informó Nikolai Bordyuzha.

Considerando el impacto de las redes sociales y el fracaso de la lucha contra el terrorismo mundial como razones por las que estas personas se han integrado al grupo takfirí EIIL, Bordyuzha declaró que solamente de Kirguistán 400 personas y de Rusia 2 mil están combatiendo en ese grupo.

Además, el titular enfatizó que hace años no existe la cooperación verdadera en la comunidad internancional para enfrentar el flagelo del terrorismo.

Recientemente, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, manifestó su preocupación ante la presencia de terroristas extranjeros en Siria e Irak y dijo que era una amenaza seria contra la paz y la seguridad del mundo.

Actualmente, se considera a Daesh como una de las grandes amenazas, especialmente para los países occidentales, cuyos gobiernos brindaron su apoyo omnisciente y ayudaron a su surgimiento.

Los terroristas takfiríes que nacieron como consecuencia de las políticas de los países occidentales en particular por EE.UU., y que cuentan con el apoyo de algunos países regionales y también occidentales como Arabia Saudí y Turquía, están presentes en Irak y Siria y diariamente cometen crímenes de lesa humanidad.

Integrantes del grupo EIIL (Daesh, en árabe) en Irak

 

Estados Unidos, so pretexto de luchar contra el terrorismo, comenzó en agosto de 2014 sus ataques aéreos contra las posiciones del EIIL en Irak y ampliaron su campaña a Siria a finales de septiembre de ese mismo año, tras la formación de la llamada coalición anti-Daesh.

ftn/ctl/msf