• Presidenta argentina Cristina Fernández lanza su voto durante la segunda vuelta electoral en Río Gallegos, provincia argentina de Santa Cruz (sur), 22 de noviembre de 2015.
Publicada: domingo, 22 de noviembre de 2015 19:03

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha pedido este domingo a la población argentina que al votar recuerde la estabilidad en los años de Kirchnerismo en el país suramericano.

Fernández ha realizado esta petición tras haber emitido su voto en el colegio electoral instalado en la escuela Nuestra Señora de Fátima, en Río Gallegos (provincia sureña), durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del país, en las que se enfrenta el candidato oficialista, Daniel Scioli, con el opositor Mauricio Macri.

Sería muy fuerte volver atrás con las conquistas y los logros que hemos alcanzado los argentinos: los seis millones de puestos de trabajo, las 19 universidades nuevas, el programa Progresar, las millones de netbooks, los ciudadanos empoderados", ha declarado la jefa del Estado argentino, Cristina Fernández.

Asimismo ha asegurado que su país no ha experimentado hasta el momento un periodo de tiempo con tanta estabilidad que creó el Kirchnerismo en el contexto económico y social.

"Sería muy fuerte volver atrás con las conquistas y los logros que hemos alcanzado los argentinos: los seis millones de puestos de trabajo, las 19 universidades nuevas, el programa Progresar, las millones de netbooks, los ciudadanos empoderados", ha declarado la jefa del Estado argentino.

Además ha llamado a los argentinos a repasar las políticas públicas impulsadas por el Kirchnerismo en el campo educativo, científico y cultural, las cuales a su parecer han cambiado el país respeto a su condición antes de 2003, año en el que asume la presidencia su marido, Néstor Kirchner.

Igualmente en respuesta a las preguntas de la prensa sobre su futuro político, la mandataria argentina ha asegurado que tras dejar el poder el próximo 10 de diciembre, no tiene ninguna intención de tener un cargo partidario.

El candidato por el partido gobernante "Frente para la Victoria", Daniel Scioli, arroja su voto en la urna del balotaje por la presidencia,  22 de noviembre de 2015.

 

El pasado 30 de octubre, Fernández aseguró que Scioli ganaría el balotaje.

La segunda ronda electoral se está celebrando después de que ninguno de los postulantes lograra suficientes votos para ganar las presidenciales en la primera ronda, que se celebró el pasado 25 de octubre.

Scioli, y el conservador Mauricio Macri, del partido Cambiemos, pasaron a la segunda vuelta tras obtener casi 37 % y 34 % de los votos, respectivamente, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

tqi/ktg/rba