• Daniel Scioli, candidato a las presidenciales de Argentina del Frente para la Victoria (FpV). 26 de octubre de 2015
Publicada: domingo, 1 de noviembre de 2015 2:07
Actualizada: domingo, 1 de noviembre de 2015 3:15

Daniel Scioli, candidato a la Presidencia argentina del Frente para la Victoria (FpV), afirmó que votar por Mauricio Macri del conservador Cambiemos es volver al fracaso.

"Están definidos los caminos: para adelante, con agenda de desarrollo, o para atrás, volviendo a políticas de aquella alianza reciclada versión 2015 que vuelve a proponer a los argentinos lo que ya fracasó", dijo el sábado el candidato del partido oficialista durante una caminata por la ciudad de William Morris, localizada en la provincia de Buenos Aires, de cara al balotaje del 22 de noviembre.

Están definidos los caminos: para adelante, con agenda de desarrollo, o para atrás, volviendo a políticas de aquella alianza reciclada versión 2015 que vuelve a proponer a los argentinos lo que ya fracasó", afirmó Daniel Scioli, candidato del partido gobernante de Argentina.

Scioli de este modo se refirió al mandato de Fernando de la Rúa (1999-2001) de la Alianza, quien abandonó en helicóptero la Casa Rosada (sede presidencial) sólo a mitad de su presidencia tras un estallido social y económico.

De acuerdo con el candidato del partido gobernante, Macri tiene la intención de volver a las políticas del pasado, las cuales orientaron a Argentina a un desorden.

Asimismo, hizo hincapié en que la segunda vuelta de las elecciones que se celebrará el 22 de noviembre es como “una gran final”, mientras añadió que entre sus proyectos está desarrollar planes a fin de lograr victorias para su país.

Los puntos de vista del FpV son completamente diferentes de Cambiemos, continuó Scioli, y el verdadero cambio es lo que ha sido registrado en Argentina durante los últimos doce años por el partido oficial.

A modo de colofón, agregó que se trata de sembrar esperanza y conciencia entre el pueblo argentino y además se comprometió a administrar para las mayorías populares en el país.

Mauricio Macri, candidato del partido Cambiemos.

 

Los argentinos acudieron el 25 de octubre a las urnas para elegir al sucesor de la presidenta argentina, Cristina Fernández. De acuerdo con los resultados de estos comicios, los más controlados de la historia de Argentina, ningún candidato logró obtener la mayoría absoluta, por lo que el nombre del próximo dignatario se conocerá tras una segunda ronda que se celebrará en noviembre.

En la primera ronda, Daniel Scioli obtuvo el 37 por ciento de los votos, mientras que su rival Mauricio Macri reunió el 35 por ciento.

La mayoría de las encuestas realizadas antes de la primera ronda electoral apuntaba a que el candidato kirchnerista, Daniel Scioli, dirigiría el destino del país entre 2015 y 2019.

En este sentido, la jefa de Estado de Argentina subrayó el jueves que su pueblo debe elegir el modelo con el que será gobernado el país en el balotaje y al mismo tiempo aseguró que Scioli ganará las presidenciales.

ftn/ktg/nal