La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) de Argentina denunció el miércoles que dicha agrupación y otras organizaciones que se encuentran instaladas en carpas en la Plaza de Mayo (en Buenos Aires, capital de Argentina) corren el riesgo de ser reprimidos.
En un comunicado publicado en su portal web, la organización informó de que, a pocas horas de realizarse el acampe, llegó una orden de desalojo y a la medianoche fueron rodeados por personal de la policía civil.

Tras realizar una marcha por la liberación de la dirigente social y diputada del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), Milagro Sala, encarcelada en su natal provincia de Jujuy (norte) por marcadas discrepancias con el gobernador local, Gerardo Morales, varias organizaciones sociales se instalaron en la Plaza de Mayo para continuar su protesta.
La orden de arresto contra Sala fue emitida el pasado 16 de enero por el juez jujeño Gastón Mercau a raíz de un acampe pacífico de miembros del movimiento social Tupac Amaru en protesta contra el decreto que cambia el sistema de cooperativas en esa provincia, dictado por el gobernador Morales, aliado del presidente argentino Mauricio Macri.
La diputada del Parlasur sigue detenida aun sin pruebas que la incriminen. El Poder Judicial, no obstante, se empeña en encontrarlas: allanaron su casa en el marco de otra causa por fraude a la administración pública en la que el Gobierno jujeño la quiere implicar, sostiene el medio electrónico Diario Registrado.
La activista se enfrenta a una pena de seis años de cárcel si es juzgada y condenada.
aaf/nii/
