Cables diplomáticos saudíes filtrados revelan que la embajada saudí en Islamabad, capital de Paquistán, se mantuvo en contacto con la red terrorista Haqqani y, también, ayudó a organizar una visita para que el líder del grupo recibiera tratamiento médico.
Los cables publicados por Wikileaks han proporcionado una rara visión de los contactos entre las autoridades saudíes y la red Haqqani en los últimos años.
Uno de los cables, firmado por el exembajador saudí en Paquistán, Abdul Aziz Ibrahim Saleh al-Qadir, marcado de “confidencial”, narra su encuentro con Nasiruddin Haqqani, uno de los hijos del jefe de la red Haqqani Jalaluddin Haqqani.
La reunión entre el embajador saudí y el representante terrorista, emisario y director financiero del grupo vinculado a los talibanes, tuvo lugar el 15 de febrero de 2012.
El lugar de la reunión no se ha mencionado, pero el embajador saudí, generalmente, mantenía reuniones en la embajada o en su residencia, las cuales están fuertemente custodiadas y bajo la atenta mirada de los servicios de Inteligencia paquistaníes.
Tras la revelación de Wikileaks, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí expresó su preocupación al respecto, pero declaró que la información incluida en los documentos filtrados no contradice la conocida posición de Riad en materia de política exterior.
No es la primera vez que Wikileaks revela la cooperación del régimen de Al Saud con los grupos terroristas y otros actos desestabilizadores en diversos países.
Los recientes documentos revelados por ese sitio Web muestran que Arabia Saudí ha apoyado a los grupos terroristas en el conflicto que vive Siria desde hace más de cuatro años.
El pasado viernes, Wikileaks asestó su primer golpe contra el régimen saudí publicando archivos secretos que proporcionan una visión general de la política nacional y exterior del reino saudí.
Otro documento recién filtrado muestra que Arabia Saudí instó al Vaticano a animar a los cristianos sirios a levantarse contra el Gobierno de Damasco.
Wikileaks, también, desveló un plan tramado por Riad en 2012 para formar un comité militar conjunto con Turquía y Catar y, de esa manera, derrocar al Gobierno de Siria.
haj/ybm/msf