Durante su estancia en la ciudad de Beirut, capital de El Líbano, el titular del país galo reveló el lunes que Riad importa un gran número de armas desde Francia y las vende a otros países de la región.
En esta misma línea hizo alusión a los bombardeos antiyemeníes llevados a cabo por las autoridades de Arabia Saudí y sus aliados para luego afirmar que la venta de armas de Riad a los países de la región les ha ayudado para que un gran número de naciones regionales se adhieran a su campaña bélica contra Yemen.
A su juicio, los integrantes del movimiento popular Ansarolá, son unas fuerzas que gozan del apoyo extranjero que tienen como meta desestabilizar Yemen.
Igualmente precisó que si el Gobierno galo no participa directamente en las ofensivas antiyemeníes, se mantendrá al lado de las autoridades de los países que llevan a cabo ataques contra el país del sur de la península arábiga.
Arabia Saudí como el primer importador mundial de armas, el pasado 26 de marzo dio inicio a una serie de bombardeos antiyemeníes que hasta el momento han acabado con la vida de más de 2640 personas.

Las ofensivas saudíes han provocado la rabia de las autoridades y de los pueblos de casi todos los países del mundo de manera que los ciudadanos de diferentes naciones del globo realizan diariamente manifestaciones antisaudíes en las que piden el cese inmediato de las agresiones aéreas.
Francia expresa su preocupación por los grupos takfiríes
En otra parte de sus declaraciones, Le Drian hizo alusión a la expansión de la presencia de los diferentes grupos takfiríes en diferentes partes del mundo para después expresar la preocupación del Gobierno de París sobre la penetración de los elementos de estas bandas terroristas en el continente europeo.

Durante los últimos años, diferentes países de Oriente Medio y África han sido blanco de las actividades terroristas de diferentes grupos takfiríes.
Actualmente, el grupo takfirí del EIIL (Daesh, en árabe) y el grupo takfirí Boko Haram son considerados los más peligrosos en el mundo.
Según las declaraciones el primer ministro de Francia, Manuel Valls, al menos 1400 europeos están alistados en Daesh y advirtió que hasta el fin del año en curso dicha cifra podría alcanzar los 10.000.
El EIIL, que cuenta con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, está cometiendo numerosos crímenes de lesa humanidad, tanto en Siria como en Irak, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos.
Francia dispuesto a cooperar con países árabes
En este mismo contexto, el titular francés dio su beneplácito por la formación de la fuerza militar árabe conjunta de los Estados miembros de la Liga Árabe (LA) y afirmó que el Gobierno de París está dispuesto a cooperar con las naciones árabes para fortalecer esta fuerza.
Los Estados miembros de la Liga Árabe acordaron crear una fuerza militar conjunta el 27 de marzo —apenas un día después del comienzo de la brutal invasión saudí a Yemen.
El pasado 13 del mes en curso la agencia de noticias iraní Fars informó que la fuerza militar árabe conjunta de los Estados miembros de la LA, contará con cerca de 43 mil soldados, la mayoría de ellos de Egipto, Jordania y Sudán.

El Líbano recibe el primer lote de armamento francés
Durante su estancia en Doha, el ministro de Defensa de Francia, participó en una ceremonia en la base aérea de Beirut donde entregó las primeras armas francesas al Gobierno de El Líbano.

Las bandas armadas que operan desde marzo de 2011 en Siria para derrocar el Gobierno legítimo del presidente sirio, Bashar al-Asad, han atacado en reiteradas ocasiones las regiones orientales de El Líbano.
No obstante, el Ejército libanés y los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) han repelido de manera conjunta las ofensivas de terroristas y hasta la fecha han acabado o detenido a un gran número de esos insurgentes.
mno/rha/msf