Los centros de votación se han abierto oficialmente a las 06H00 (04H00 GMT) un poco después de que se oyera una explosión seguida de tiros en el sur de la capital burundesa, Buyumbura.
Los testigos presenciales afirman haber escuchado al menos tres fuertes explosiones y tiroteos durante la noche del lunes en la capital, sin poder detallar lugares exactos de estallidos ni el balance de los incidentes.
Por otro lado, un oficial de la policía, que habló bajo condiciones de anonimato, ha informado de la muerte de un uniformado durante la noche en el norte de la capital tras la explosión de una granada.

Al mismo tiempo, testigos indican la muerte de un civil en la misma jornada, en el barrio de Nyakabiga, al noreste del centro, tras circunstancias no aclaradas.
Además hay informes que señalan que desconocidos abrieron fuego contra policías, que replicaron, en el barrio de Ngagara, mientras que se registraron un par de explosiones en la misma localidad.
Sin embargo, este martes unos 3,8 millones de burundeses están convocados a participar en unas polémicas elecciones presidenciales consideradas ‘inconstitucional’ por la oposición que pide retirada de la candidatura del actual presidente Pierre Nkurunziza en votaciones.

Desde finales del pasado abril, Burundi atestiguó continuas manifestaciones, así como otros incidentes contra la decisión del presidente Nkurunziza de optar a un tercer mandato al denunciar que tal aspiración es prohibida por la Constitución.
Por su parte, el gobernante partido Consejo Nacional para la Defensa de la Democracia - Fuerzas para la Defensa de la Democracia (CNDD-FDD) considera que la primera vez Nkurunziza fue elegido por el Parlamento, no por una votación popular.
Sin embargo, las protestas han sido violentamente reprimidas en muchas ocasiones con disparos de armas de fuego dejando así un saldo de 80 víctimas mortales.
nas/rha/msf