• El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) recluta nuevos miembros en Afganistán
Publicada: martes, 7 de abril de 2015 13:40
Actualizada: martes, 7 de abril de 2015 14:09

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha difundido un vídeo en el que se ve cómo son entrenados combatientes afganos en el sur de la ciudad capitalina, Kabul, han anunciado este martes autoridades afganas.

No reclutamos a gente común. Solo reclutamos a personas con antecedentes militares, ya sea en el gobierno o en el grupo Talibán. De momento no tenemos un líder, pero las conversaciones están en marcha para elegir a un líder en Afganistán”

De acuerdo con la cadena estadounidense de noticias CNN, hombres armados y enmascarados, portando la bandera de Daesh, están reclutando a ciudadanos afganos en base a las órdenes que altos mandos de la banda armada en Irak y Siria les han dado.

Un combatiente afgano que se ha unido al EIIL ha confesado que, a través de un amigo que tiene en Helmand (sur de Afganistán), se informó de la llegada de Daesh al territorio afgano. Dicha persona le pidió que se uniera al grupo takfirí y es por ello que “nos unimos a ellos y les juramos lealtad”.

Captura de pantalla del vídeo divulgado por la cadena CNN en el que el EIIL entrena a combatientes

 

"No reclutamos a gente común. Solo reclutamos a personas con antecedentes militares, ya sea en el gobierno o en el grupo Talibán. De momento no tenemos un líder, pero las conversaciones están en marcha para elegir a un líder en Afganistán", ha señalado otro combatiente.

Anteriormente el presidente de Afganistán, Ashraf Qani, había afirmado que es “crucial” que todos sean conscientes de la “terrible amenaza” que supone Daesh, ya que este grupo terrorista desde el oeste, ya está enviando avanzadillas de guardias al sur y oeste de Afganistán para poner a prueba nuestras vulnerabilidades”.

El presidente afgano, Ashraf Qani, ofrece un discurso en el Congreso de EE.UU. 25 de marzo de 2015

 

Recientemente, la influencia de los grupos terroristas y takfiríes ha desatado preocupaciones en un inestable Afganistán, que incluso tras la invasión de EE.UU. y sus aliados (2001), so pretexto de la llamada lucha antiterrorista, no ha logrado restaurar su seguridad.

fdd/anz/mrk