“El daño económico y a la infraestructura (emanado de la guerra) supera los 200.000 millones de dólares”, ha observado el mandatario árabe durante una entrevista concedida este miércoles a la agencia rusa de noticias RIA Novosti.
A su criterio, las cuestiones económicas del país “se podrán arreglar cuando se estabilice la situación en Siria, pero la reconstrucción de la infraestructura requerirá mucho tiempo”. En este caso, Damasco espera contar con la ayuda de Rusia, China e Irán, ha agregado.
El daño económico y a la infraestructura (emanado de la guerra) supera los 200.000 millones de dólares”, dice el presidente de Siria, Bashar al-Asad.
#AlAsad pospone elecciones parlamentarias en #Siria para 7 de mayo https://t.co/C3PCAQsxoO pic.twitter.com/y1ccOjWxmX
— HispanTV (@Hispantv) March 30, 2016
En alusión al problema de los refugiados sirios, Al-Asad se ha mostrado convencido de que regresarán a su hogar una vez haya esperanzas de una mejora de la situación. Al mismo tiempo, ha subrayado que su Administración está adoptando medidas para que los ciudadanos tengan menos motivos para emigrar.
Al respecto, ha opinado que al contrario de lo que la mayoría piensa, el éxodo del pueblo sirio ha sido provocado no solo por la amenaza terrorista, sino también por las sanciones impuestas contra Siria por el Occidente.
“Las causas de la migración no son solo el terrorismo y la falta de seguridad, sino también el bloqueo, las sanciones occidentales impuestas a Siria. Muchos se fueron de zonas seguras, donde no hay terrorismo, a causa del nivel de vida”, ha insistido.
‘#Siria junto a sus aliados es capaz de luchar contra terroristas’ https://t.co/FPMg8TuHD4 pic.twitter.com/iC12MmWRDc
— HispanTV (@Hispantv) March 30, 2016
Asimismo, el presidente sirio ha vuelto a criticar a Arabia Saudí, Turquía y a ciertos países europeos —en particular, Francia y el Reino Unido—, acusándolos de propiciar, de manera directa y constante, el fenómeno del terrorismo, que está desangrando en la actualidad a su país y también a Irak.
En otro momento de su intervención, Al-Asad ha asegurado que el previsto período de transición sirio debe inscribirse en la Constitución actual del país. “Adoptaremos una nueva (Constitución) después de que la vote el pueblo”, ha pronosticado. Antes de ese momento, el mandatario ha estimado que la labor pendiente es “ocuparnos del Gobierno”.
“El organismo de transición (…) será un Gobierno formado por diferentes fuerzas políticas sirias: opositoras, independientes, pertenecientes al Gobierno actual y otras (…) Ese Gobierno elaborará una Constitución nueva”, ha remachado.
El martes, en una entrevista similar con varias agencias rusas, el presidente sirio afirmó que el éxito del Ejército en la lucha antiterrorista —con apoyo militar ruso— acelerarán la solución política de la crisis.
mpv/mla/nal