• Dos cazas rusos modelo Sujoi Su-30 SM aterrizan en la base aérea de Hmeimim, situada en la ciudad de Latakia, oeste de Siria.
Publicada: martes, 23 de febrero de 2016 19:06
Actualizada: martes, 23 de febrero de 2016 19:28

En la base aérea de Rusia en Siria se estableció un centro para poner en práctica el alto el fuego acordado a establecer en el territorio sirio, ha anunciado un alto titular ruso.

Conforme a los acuerdos que el 22 de febrero cerraron Rusia y EE.UU. sobre el cese de hostilidades en Siria y para instaurar un mecanismo de control del alto el fuego en la base aérea rusa de Hmeimim (en la ciudad occidental de Latakia) en Siria, se creó y empezó a funcionar el Centro de Coordinación para la Reconciliación de los Bandos en Conflicto en el territorio de la República Árabe de Siria”, ha comunicado este martes el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Igor Konashenkov.

El objetivo de este centro, ha apostillado, es ayudar al proceso de las conversaciones para poner fin a las hostilidades entre el Gobierno de Damasco y los grupos opositores, menos la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, rama de Al-Qaeda en Siria, y también distribuir ayuda humanitaria en todo el país.

Conforme a los acuerdos que el 22 de febrero cerraron Rusia y EE.UU. sobre el cese de hostilidades en Siria y para instaurar un mecanismo de control del alto el fuego en la base aérea rusa de Hmeimim (en la ciudad occidental de Latakia) en Siria, se creó y empezó a funcionar el Centro de Coordinación para la Reconciliación de los Bandos en Conflicto en el territorio de la República Árabe de Siria”, ha comunicado Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia.

“Representantes de los grupos opositores dispuestos a dejar de lado los conflictos y reanudar los diálogos pueden conectar durante 24 horas con el centro para lo que están previstas unas líneas telefónicas directas”, ha explicado.

El portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.

 

Konashenkov ha añadido, además, que el centro les ayuda también a establecer contactos con el Gobierno sirio.

Los jefes de la Diplomacia de Rusia y Estados Unidos, Serguei Lavrov y John Kerry, respectivamente, llegaron el lunes a un "acuerdo provisional" sobre las condiciones para que el próximo 27 de febrero empiece el alto el fuego en Siria, cuya crisis, iniciada en 2011, ha causado hasta el momento más de 270.000 muertes, según las cifras del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

El pasado domingo, Kerry había hecho hincapié en que tanto Washington como Moscú consultarían el acuerdo con otros países, y agregó que Rusia tenía que hablar con los Gobiernos de Siria e Irán al respecto, mientras que Estados Unidos tenía que hacer lo propio con la oposición siria y sus socios.

Desde el 30 de septiembre de 2015, Moscú lleva a cabo operaciones militares contra los grupos terroristas presentes en Siria, incluida la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe), a petición del Gobierno del país árabe.

msm/anz/rba