• Verónika Mendoza, representante del Frente Amplio de izquierdas en las elecciones presidenciales de Perú.
Publicada: domingo, 3 de abril de 2016 4:41

A menos de una semana de las presidenciales en Perú, la candidata de izquierda Verónika Mendoza se perfila como la opción más próxima a pasar al balotaje con Keiko Fujimori, que se mantiene en primer lugar.

De acuerdo con datos de la encuestadora Gfk publicados el sábado, la representante del Frente Amplio de izquierda, Mendoza, ha registrado un sorpresivo ascenso de entre 5 y 7 puntos porcentuales en 15 días, y se sitúa en un empate técnico en el segundo lugar con el economista de derecha Pedro Pablo Kuczynski.

Mendoza obtiene en un simulacro de votación con cédula 15 % en votos emitidos y 17 % en votos válidos, mientras que llega a 15,1 % en votos emitidos y 17,1% en votos válidos. Ambos lejos de la conservadora Keiko Fujimori e hija del condenado expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), que disfruta de un 37,1 por ciento de las intenciones de voto.

La segunda vuelta, reservada a los dos más votados si ninguno supera el 50 por ciento de los sufragios el próximo 10 de abril, podría definirse entre dos mujeres: Fujimori, representante de Fuerza Popular (FP) y Mendoza, que entre sus propuestas de gobierno plantea una nueva Constitución para aplicar transformaciones que podría llevar al poder a la izquierda en tres décadas.

22 millones 901.954 electores han sido convocados a las urnas el próximo 10 de abril para elegir al presidente, congresistas y representantes en el Parlamento Andino, tras una campaña caracterizada por denuncias de corrupción contra los candidatos, exclusiones de postulantesla intervencion de entes como la Organización de Estados Americanos (OEA) y recientes protestas para pedir la suspención de las elecciones.

ncl/mla/msf