• Dani Dayan, exjefe de consejo de Yesha, asociación encargada de aglutinar a las colonias ilegales israelíes, en la ocupada Cisjordania.
Publicada: viernes, 18 de marzo de 2016 2:42

Mientras Brasil insiste en su oposición a Danny Dayan, candidato israelí para la jefatura de la misión diplomática del régimen de Tel Aviv en Brasilia, Israel anunció este jueves que renunciaba a su candidatura, pero poco después desmintió tal decisión.

El portavoz del ministerio israelí de asuntos exteriores, Emmanuel Nahshon, comunicó la reapertura de las candidaturas para el puesto, después de que desde mediados de 2015 insistiera en mantener a Dayan como la única opción para ser el embajador israelí en Brasil.

No obstante, una hora y cuarto más tarde, Nahshon informó que se trataba de “un lamentable error burocrático (…) Danny Dayan sigue siendo el embajador nombrado de Israel”.

“Por cerca de una hora, estuve contento de haber salido de esta situación incómoda en la que estoy, al mismo tiempo que lamento que el Estado de Israel haya cedido al boicot. Ahora es lo contrario”, así reaccionó Dayan en su cuenta de Twitter al anuncio del jueves.

Brasilia rechaza a Dayan, dirigente del consejo de Yesha, la principal organización de colonos en los Territorios Palestinos ocupados (2007-2013), por ser oponente a la creación de un Estado palestino.

A finales del pasado mes de agosto, varios movimientos sociales y legisladores brasileños, a través de una carta dirigida a la presidenta brasileña Dilma Rousseff, condenaron el nombramiento de Dayan, a quien acusan de violar el derecho internacional de las comunidades palestinas.

El pasado mes de septiembre, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, envió una carta de protesta al régimen de Israel por la designación del exjefe de la entidad que asocia todas las colonias ilegales israelíes, embajador en el país sudamericano.

En diciembre, la ministra adjunta de asuntos exteriores, Tzipi Hotovely, declaró que nunca ha ocurrido que un embajador israelí no sea aceptado por el país huésped debido a sus posiciones ideológicas.

La diplomática israelí mostró, en febrero, su determinación y declaró que el ministerio pondría “todos los medios a su disposición para hacer validar el nombramiento de Danny Dayan”.

“No aceptaremos una situación en la que nosotros no nombremos a un embajador por culpa de sus opiniones políticas”, enfatizó.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, subrayó a mediados de enero, que no propondrá a Brasil otro embajador en lugar del designado Dayan, un empresario de origen argentino que vive en la ocupada Cisjordania.

Brasil reconoció en 2010 al Estado de Palestina y ha demostrado en varias ocasiones su apoyo a la causa palestina. En febrero de 2016, Palestina abrió su embajada en Brasil

En 2014 y en reacción a la agresión israelí a la asediada Franja de Gaza, Brasil llamó a consulta a su embajador ante el régimen de Israel para protestar por “el uso desproporcionado de la fuerza”. Sin embargo, los funcionarios israelíes criticaron fuertemente la iniciativa.

tas/ktg/rba