• La dirigente del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, Berta Cáceres.
Publicada: viernes, 4 de marzo de 2016 16:57

El Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Zeid Raad al Husein, ha condenado este viernes el asesinato de la líder indígena hondureña Berta Cáceres, la madrugada del jueves, y ha calificado este crimen de incomprensible.

"Es inquietante el hecho de que la señora Cáceres haya sido asesinada a pesar de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió a las autoridades que le dieran protección especial por las numerosas amenazas que había recibido", recordó el máximo responsable de los DD. HH. de la ONU.

Así mismo, el portavoz del Alto Comisionado de Derechos Humanos, Rupert Colville, lamentó el asesinato, recordó la labor de la líder indígena en defensa de los derechos de las comunidades indígenas de su país, e hizo un llamado a las autoridades hondureñas a esclarecer las causas del crimen.

Es inquietante el hecho de que la señora Cáceres haya sido asesinada a pesar de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió a las autoridades que le dieran protección especial por las numerosas amenazas que había recibido", dijo el máximo responsable de los DD.HH de la ONU, Zeid Raad al-Husein.

“Es un hecho muy trágico. Ella era realmente una fuerza motriz en la cuestión de derechos indígenas y ecológicos”, declaró el portavoz.

Salvador Zúniga, esposo de la luchadora indígena, dijo que la muerte de su esposa debe ser investigada a fondo, pues sujetos desconocidos le quitaron la vida por denunciar la expropiación de sus territorios y el asentamiento de bases militares estadounidenses en la zona.

"Este hecho avergüenza al país, es un hecho de profundo dolor, y no vamos a descansar hasta que se encuentren a los responsables del hecho, sino también a los intelectuales que están vinculados a las empresas hidroeléctricas", dijo Zúniga.

Diferentes sectores sociales de Honduras condenaron el asesinato y reclamaron al Gobierno de Juan Orlando Hernández justicia y más seguridad para todas las personas que luchan por los derechos humanos de los pueblos indígenas, quien por su parte dijo que este asesinato es un crimen contra el Estado y sentenció que no quedará impune. 

Así mismo, el dirigente sindical y amigo personal de la líder indígena Carlos Reyes calificó el hecho como asesinato político, e indicó que este homicidio solo busca imponer más terror e invitó al pueblo a movilizarse en las calles.

Varias personalidades se sumaron a la condena de este crimen, entre ellos el líder del Partido Libertad y Refundación, Manuel Zelaya; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien lamentó el asesinato de la activista y se solidarizó con el pueblo hondureño; la activista pro derechos humanos y exsenadora de Colombia Piedad Córdoba; la diputada del Partido Comunista de Chile Camila Vallejo; el Comité por la Libre Expresión (C-Libre); e incluso el actor estadounidense y ganador del premio Oscar Leonardo Di Caprio.

La líder indígena y coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh) Berta Cáceres fue asesinada en la madrugada del jueves por sujetos desconocidos en el interior de su vivienda, ubicada en el sector La Esperanza del departamento del Intibucá del sur, en el occidente del país.

lvs/mla/hnb