“Tras la suspensión del apoyo militar a El Líbano (por parte de Riad), se ha desencadenado una ola de ataques políticos y campañas propagandísticas contra el país, orquestada, en gran medida, por Arabia Saudí y algunos países del Golfo (Pérsico)”, denuncia.
Hasan Nasrolá, durante un discurso televisivo emitido este martes por la cadena libanesa Al-Manar, ha enfatizado que Arabia Saudí busca generar una confrontación entre los musulmanes chiíes y suníes en El Líbano y ha calificado de “una gran amenaza” la división entre los musulmanes.
“Tras la suspensión del apoyo militar a El Líbano (por parte de Riad), se ha desencadenado una ola de ataques políticos y campañas propagandísticas contra el país, orquestada, en gran medida, por Arabia Saudí y algunos países del Golfo (Pérsico)”, denuncia el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá.
Asimismo, ha llamado a la nación libanesa a no dejarse intimidar por las amenazas de los enemigos de la Resistencia, en especial Riad y el régimen de Israel, quienes, a su juicio, tratan de desencadenar el miedo en el pueblo libanés mediante falsos rumores.
En este contexto, Nasrolá explica que la falsa propaganda que aparece en el mundo virtual perjudica la unidad entre los musulmanes y beneficia los intereses de estos dos regímenes.
Recuerda que, según la Fatwa (edicto religioso) del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, se prohíbe cualquier falta de respeto a las santidades del Islam y de otras religiones.
El líder de Hezbolá, a su vez, tras indicar que su país es seguro, añade que la Resistencia libanesa siempre ha abogado por la paz y la tranquilidad en el país árabe.
Las declaraciones de Hasan Nasrolá se producen después de que centenares de personas salieran el sábado a las calles de varias ciudades libanesas para repudiar la ofensa contra su persona de la compañía de telecomunicaciones emiratí-saudí MBC, que el viernes emitió un clip humorístico burlándose del secretario general del Hezbolá.
Sin embargo, el líder de Hezbolá ha dicho a los jóvenes que no salgan a las calles, ya que la medida saudí no merece respuesta. “El pueblo no tiene que reaccionar de forma que sirva a los intereses de los enemigos del país”, ha dicho.
Las relaciones entre Arabia Saudí y El Líbano se han visto afectadas en los últimos días tras la suspensión, por parte de Riad, del apoyo militar a Beirut.
Riad ya comentó en su momento que su decisión de suspender el programa de ayuda al Ejército libanés, valorado en unos 30 000 millones de dólares, se debía a las recientes posturas adoptadas por Beirut, que no coincidían con las políticas regionales contra Irán de Arabia Saudí.
Las tensiones Riad-Líbano han llegado al extremo de que Arabia Saudí incluso ha advertido a sus ciudadanos de que no viajen a El Líbano: medida secundada por los aliados de los Al Saud como Baréin, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Catar y Kuwait.
fdd/nii/